Bolsa, mercados y cotizaciones

Banca March: En 2014 la gente percibirá que hay riesgo en la renta fija

Hay un denominador común en las ideas de inversión que plantean los expertos para 2014: estar en bolsa. También es la mejor alternativa que propone el equipo de estrategia de mercados de Banca March, donde señalan que la renta variable será el activo estrella si se compara con el resto de opciones. Para la entidad, el ciclo alcista bursátil proseguirá más allá de 2014, aunque matizan que el próximo no será un año de grandes ganancias. Advierten, además, sobre la renta fija, donde habrá que ser muy selectivo para no tener minusvalías.

José Luis Jiménez, director general de March Gestión, reconoce que en la bolsa "ya no es tanta la oportunidad como el año pasado por valoraciones, pero es el activo más atractivo por rentabilidad-riesgo para 2014". Su recomendación se sustenta en la mejora de beneficios empresariales esperada. Estiman un crecimiento de beneficios globales del 11% para el próximo año, a la vez que perciben menos revisiones a la baja.

En la firma se muestran positivos tanto con el mercado europeo como con el americano, aunque en el primero "hay más capacidad de sorpresa", apunta Jiménez, mientras el segundo es más "previsible". Para la economía española, estiman que el crecimiento se acercará al 1% interanual y prevén un 2014 alcista para la bolsa. Con todo, "no será un año de rentabilidades del 30-40%", opinan, y para el Ibex 35 su horquilla de subida es del 7-15%.

En cambio, su percepción sobre los mercados emergentes no es tan positiva. Su posición es neutral, ante los riesgos que puedan venir por la apreciación del dólar, al que sitúan en torno al 1,25-1,30 por la retirada de estímulos de la Fed. Miguel Ángel García, director de estrategias de mercados de Banca March, también advierte sobre el menor crecimiento, pese a que "según las previsiones del FMI, 2014 será el primer año donde el PIB de las economías emergentes superará a las desarrolladas"y sobre una agenda cargada de elecciones, en países como India, Turquía, Sudáfrica o Brasil.

Bajas rentabilidades

Los rendimientos que este año acumulan muchos activos no se repetirán el que viene. En cambio, en la entidad explican que "aun con rentabilidades bajas se ganará poder adquisitivo, con sacar un 2 ó 3% será suficiente", gracias a que seguiremos rodeados de una inflación baja, en Europa por debajo del objetivo del BCE.

Los depósitos, las letras o los bonos ya no ofrecen las mismas rentabilidades y José Luis Jiménez explica así su reticencia hacia la deuda pública: "2014 puede ser el año en el que la gente perciba que hay riesgo en la renta fija, que se pueden tener minusvalías". En Banca March consideran que solo habrá oportunidad en los periféricos y en el caso de la deuda corporativa solo se salvan los high yield, algunos bonos emergentes -aunque seleccionando solo los que hayan sido castigados- y los bonos convertibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky