MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Abertis Autopistas ha celebrado este martes el 50 aniversario de la puesta en marcha del túnel que une Madrid y Castilla y León bajo la sierra de Guadarrama, la primera infraestructura de peaje que se puso en servicio en España, según informó la empresa.
El grupo de concesiones indicó que desde que la antigua Iberpistas se hizo cargo del túnel en 1963 ha invertido un total de 270 millones de euros en la construcción y mantenimiento del triple túnel, según los precios ajustados a valores de 2013.
ABERTIS (ABE.MC)ha conmemorado el aniversario con un acto en el que el director general de Abertis Autopistas, Josep Lluís Giménez, y el director general de Iberpistas entre 2008 y 2009, José Antonio López Casas, han recibido a un grupo de antiguos trabajadores del túnel, miembros del consejo de administración y representantes institucionales.
El primer túnel de Guadarrama, de 2,87 kilómetros de longitud, se inauguró el 4 de diciembre de 1963 con el fin de dar una solución sostenible a los problemas de tráfico y seguridad vial que suponía el paso por el puerto de Guadarrama. El segundo túnel se inauguró en 1972 y en 2007 el tercero.
En la actualidad, los túneles cuentan con una intensidad media diaria (IMD) de más de 32.700 vehículos, lo que supone el paso de más 170 millones de vehículos al año.
La infraestructura se gestiona desde el centro de operaciones de Abertis Autopistas en San Rafael (Segovia) que es atendido las 24 horas por "personal cualificado" y está dotado de los recursos técnicos necesarios.
Relacionados
- Economía.- El Gobierno de Zapatero ahorró 331,2 millones entre 2010 y 2011 al eliminar 42 empresas públicas
- Economía/Empresas.- BDO refuerza su estructura en España con el nombramiento de cuatro nuevos socios
- Economía/Empresas.- Acesur asume la comercialización de pastas y salsas Garofalo para España y Portugal
- Economía.- ERC pedirá mañana en el Congreso que las empresas que deslocalicen deban devolver las ayudas públicas
- Economía/Empresas.- La Junta de Andalucía lamenta la situación de Isofotón y evita pronunciarse sobre su posible cierre