Bolsa, mercados y cotizaciones

El banco brasileño Itaú compra el BankBoston en Chile y Uruguay

Sao Paulo, 9 ago (EFECOM).- El banco brasileño Itaú anunció hoy la firma de un acuerdo con el Bank of America para la compra de los activos del BankBoston en Chile y Uruguay, que negociaba desde mayo pasado cuando adquirió la misma entidad en Brasil.

El Itaú, segundo banco privado brasileño por volumen de activos, informó de que para adquirir el BankBoston en Chile y Uruguay pagará 2,3 millones de reales (unos 1,05 millones de dólares) y emitirá acciones ordinarias equivalentes a aproximadamente el 1,7 por ciento de su capital social.

Según el banco, tomando como base la cotización promedio de esas acciones en el mercado entre el 21 de febrero y el 24 de abril de este año, el valor de los 20,5 millones de papeles que serán emitidos es de unos 1.373 millones de reales (unos 627 millones de dólares).

En mayo el Itaú había pagado 4.500 millones de reales (unos 2.143 millones de dólares de entonces) por las operaciones del BankBoston en Brasil, también mediante una emisión de acciones ordinarias.

"Esas adquisiciones son consistentes con el destino del capital del Itaú para negocios que agregan valor a los accionistas, con la visión de sustentación del banco y reafirman la confianza del Itaú en la región", señaló la entidad en un comunicado enviado a los inversores.

Al explicar la operación, el Itaú destacó que Chile tiene una "economía madura" y sus instituciones son reconocidas internacionalmente por su solidez, como lo demuestra la clasificación de grado de inversión concedida al país por la agencia de calificación de riesgo Moody's.

Agregó que al 30 de junio último, el BankBoston Chile ocupaba el puesto 12 por total de activos en el sistema financiero de ese país.

Sobre Uruguay señaló que su economía se está recuperando con un "crecimiento acelerado" del 12 por ciento en 2004 y del 6,6 por ciento en 2005, mientras que para este año se prevé una expansión del 5 por ciento.

Al 30 de junio el BankBoston Uruguay ocupaba el tercer lugar entre los bancos privados del país por volumen de activos, apuntó el Itaú, y señaló que su administradora de tarjetas de crédito y débito OCA es actualmente la mayor de ese país, con una participación de mercado cercana al 50 por ciento.

El Itaú registró en el primer semestre de este año un beneficio neto récord de 2.958 millones de reales (unos 1.350 millones de dólares) y sus activos consolidados alcanzaron los 172.413 millones de reales (unos 78.727 millones de dólares).

Con las adquisiciones del BankBoston en Brasil, Chile y Uruguay la entidad calcula que sus activos pro-forma (calculados expresamente) subirán a 203.320 millones de reales (unos 92.840 millones de dólares).

De la misma forma, el número de clientes de la entidad subirá de 17,2 millones a 18,1 millones, agregó el Itaú. EFECOM

joc/esc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky