Nueva York, 9 ago (EFECOM).- Una serie de buenos resultados de empresas empujaba al alza a las bolsas de Nueva York en la apertura de hoy, después de que ayer las autoridades monetarias pusieran una pausa en su política de ajuste monetario.
Cincuenta minutos tras la apertura, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba una subida de 34,02 puntos o un 0,3 por ciento a 11.207,61 unidades, tras perder el martes 45,79.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora un alza de 23,1 puntos o un 1,12 por ciento a 2.083,95 unidades, después del descenso de 11,65 puntos de la sesión pasada.
El selectivo S&P 500 avanzaba 6,93 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 1.278,41 unidades, tras la bajaba de 4,29 puntos del martes.
Por su parte, el tradicional NYSE ganaba 48,08 puntos, un 0,59 por ciento, hasta las 8.258,27 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 306 millones de acciones y el Nasdaq 458 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.936 subían, 887 bajaban y 126 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una disminución en los precios a raíz de la baja en la probabilidad de nuevas subidas de tipos, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,95 por ciento desde el 4,92 del cierre del martes.
En la mañana de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en septiembre se negociaba a 76,65 dólares, 0,34 dólares por encima del cierre de ayer, lo que frenaba un poco el rendimiento de las bolsas.
Tal como se preveía, ayer las autoridades de la Reserva Federal, la Fed o banco central de EEUU, decidieron mantener el tipo interbancario diario (rector del resto de las tasas en la economía) en un 5,25 por ciento.
De esta forma se pone fin a la política de subir los tipos en cada una de las reuniones de la Fed desde junio de 2004, la más larga seguidilla de alzas de tipos ininterrumpida en la historia reciente.
Los analistas explican que la medida era ampliamente esperada por los mercados, por lo que no se extrañan de que la bolsa cayera ayer, puesto que muchos habían tomado sus posiciones y esperaban la confirmación de la noticia para tomar los beneficios acumulados en los días previos.
Asimismo, algunos mostraron inquietud respecto a las palabras de la FED a la hora de justificar la medida, pues habría dejado abierta la puerta para nuevas subidas de tipos en su reunión de septiembre.
"Los altos niveles de utilización de recursos en la economía y de los precios de la energía y otras materias primas tienen el potencial de mantener presiones inflacionarias", señalaron las autoridades, lo que inquietó a algunos analistas e inversores.
En la mañana de hoy una serie de buenas noticias de empresas hacían olvidar las bajadas de ayer y empujaban a buena parte del mercado.
Cisco Systems, fabricante de equipos para redes informáticas, informó anoche de que logró en el último trimestre un beneficio similar al de igual periodo de hace un año, pero mayor al esperado por los analistas.
En su tercer trimestre fiscal, que cerró el 29 de julio, la compañía logró un beneficio neto de 1.544 millones de dólares, o 25 centavos por acción, comparado con los 1.540 millones, o 24 centavos por título, que obtuvo en similar periodo de 2005.
Esto hacía que las acciones de la empresa ganasen 2,21 dólares o un 12,76 por ciento a 19,5 dólares, la mayor alza en más de cuatro año.
Por su parte, los títulos de Disney subían un 2,93 por ciento o 0,85 dólares a 29,83 dólares, después de que la compañía reportara ganancias en el segundo trimestre que batieron las previsiones de los analistas. EFECOM
afa/mw/jlm