A pesar de que en las últimas sesiones los bajistas se han adueñado del mercado, conforme se acercan estas fechas, los axiomas que prevén un alza en el mercado de renta variable van ganando peso en la mente de inversores y analistas. El rally de fin de año, el de Santa Claus, el de año nuevo... son numerosos los aforismos que se concentran en esta época del año en la que el optimismo suele reinar en los parqués.
De hecho, durante los últimos diez años, el Dow Jones Industrial ha cosechado de media en el mes de diciembre un alza en el mercado superior al 1,8%. Y no es el único que registra de media ganancias en el parqué durante los últimos diez meses de diciembre. El EuroStoxx 50, de referencia en el Viejo Continente, ha ganado de media en ese mismo mes un 2,8% en la última década.
En este contexto, se pueden encontrar en elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, una selección de valores con un elevado potencial alcista para aprovechar la estadística que avala un mes de diciembre alcista. Una lista que estaría compuesta por valores con un recorrido estimado para el siguiente ejercicio superior al 15% en EEUU y que tendría como cabeza visible a las petroleras de este país, Halliburton (HAL.NY) y Anadarko (APC.NY).
Ellas son quienes gozan de un potencial más elevado. Las oscilaciones que han vivido en el mercado de renta variable en las últimas semanas a raíz de la dispar evolución del precio del barril de West Texas no ha cambiado ni un ápice las buenas valoraciones que les realizan los analistas, quedando así su carril al alza por encima del 27%.
Muy de cerca le siguen sus compatriotas General Motors (GM.NY) y Gilead Sciences (GILD.NQ). Ellas gozan de un potencial de crecimiento en el parqué por parte de los analistas que la siguen superior al 24 y al 15%, respectivamente, para los siguientes doce meses. Tras haber mostrado un comportamiento en bolsa ejemplar desde que empezó el ejercicio -sobre todo en el caso de la biofarmacéutica, que repunta más de un 95% desde enero-, los expertos aún siguen confiando en la positiva evolución del precio de ambas en el futuro.
Sin embargo, no son las únicas. Ante este placentero tránsito de los alcistas por el mercado de renta variable, numerosos valores europeos de elMonitor se presentan también como una óptima oportunidad de inversión en este sentido. Es el caso de EADS (EAD.MC), BNP, Roche, o incluso de la española Técnicas Reunidas, que figuran como las firmas con un potencial alcista más elevado dentro de la herramienta de inversión de elEconomista.
Técnicas Reunidas, sin miedo
La firma española y Siemens se encuentran en una situación similar. Sufren un deterioro en su recomendación en las últimas semanas que, sin embargo, no provoca que su presencia en la cartera de elMonitor se vea afectada en el corto plazo. De hecho, su buen aspecto por técnico y su atractivo momento de mercado avala su permanencia en la herramienta de inversión que elabora elEconomista.
La empresa alemana entró en elMonitor el pasado 17 de septiembre, momento desde el cual acumula unas ganancias cercanas al 9 por ciento. Es decir, se comporta mejor en el mismo periodo de tiempo que el Dax 30, que es el selectivo en el que cotiza.
Las elevadas expectativas de crecimiento para los siguientes ejercicios fueron clave para que se produjera su apertura. Sin embargo, y a pesar del incremento que ha vivido su cartera de pedidos en lo que va de ejercicio (cerca de un 28 por ciento), los altos cargos acumulados "en la unidad de transporte y logística en el ámbito de los proyectos ferroviarios de alta velocidad" -según señalan desde Citi- ha mermado las expectativas de beneficio que estiman algunos expertos.
Pese a todo, Siemens "ha conseguido este mes batir la zona de fuerte resistencia de la que hace gala en las inmediaciones de los 93 euros por título (hasta ahora era su máximo histórico desde 2010) y que frenó en 2011 y 2007 la evolución del valor", afirma Joan cabrero, analista de Ágora A.F. Este hecho, "a pesar de que pueda traer un pull back en el futuro, como fase de reacción a las subidas previas, sitúa a Siemens en subida libre absoluta".
En este sentido, Técnicas Reunidas también "presenta un aspecto técnico impecable en el medio plazo", señala Cabrero. La cotización "está atacando su directriz bajista, tras lograr batir la resistencia horizontal que presentaba en los 39 euros. Es cuestión de tiempo que busque la zona de los 47/51 euros".
De media, la banca de inversión no recomienda tan abiertamente como hace un mes la compra de sus acciones, sin embargo, la mejora en las previsiones de los analistas sobre ella a raíz de un halagüeño tercer trimestre, podría hacer que esta tendencia se invirtiera. Y es que, "con una cartera de pedidos récord, la empresa puede permitirse el lujo de ser cada vez más selectiva acerca de qué proyectos elegir y cuáles no, por lo que podríamos ver una recuperación en sus márgenes en el medio plazo" señalan desde Barclays.