Bolsa, mercados y cotizaciones

Nunca es tarde si... se trata de la 'dicha' de Allianz y Qualcomm

Ambas compañías cosechan un alza superior al 17% en lo que va de ejercicio, algo que sin embargo, no provoca que se encuentren caras para los analistas que las siguen. Las fuertes revisiones al alza que han llevado a cabo los bancos de inversión sobre las estimaciones de beneficio de cada una de ellas favorecen que su ratio de PER (el que pone en relación las ganancias netas con el precio de las acciones) siga resultando atractivo.

El PER de Qualcomm ahora es de 16,2 veces. Es decir se ha visto incrementado en cerca de un 10% desde las 12,9 veces de comienzo de año. Sin embargo, este crecimiento es menor que el registrado en el mismo periodo de tiempo por el precio de sus acciones. ¿El motivo? Las revisiones llevadas a cabo por los expertos sobre el beneficio estimado para este ejercicio.

Según recoge FactSet, las estimaciones de ganancias de la firma dedicada a la fabricación de microchips se han visto incrementadas en cerca de un 13,5% desde el primero de enero hasta establecerlas en los 7.911 millones de dólares. Un hecho que supondría para la firma yankee alcanzar su récord histórico de beneficios en un ejercicio, y que además supone superar en cerca de un 20% las ganancias registradas en el mismo periodo de 2012.

A todo ello hay que sumarle que Qualcomm (QCOM.NQ)es una de las empresas con una recomendación de compra más sólida de entre las firmas que tienen una mayor capitalización en EEUU y que los bancos de inversión aun consideran que es una buena oportunidad para tomar posiciones en ella. Por ello le otorgan un potencial alcista superior al 9% para los siguientes doce meses. Y es que no hay que olvidar que desde que empezó 2013, los expertos han elevado su valoración en cerca de un 7,5% hasta establecerlo en los 80 dólares de media.

Allianz quiere recuperar el nivel de 2007

Por su parte, en Allianz (ALV.XE)la subida registrada por su PER desde que empezó 2013 ha sido de una sola vez. Aún habiendo registrado un alza en el parqué superior al 17% este ratio se sitúa en las 13,4 veces a precios de mercado actuales. La razón de que esta subida en el ratio sea tan leve radica -al igual que en el caso de Qualcomm- en las revisiones alcistas sobre su estimación de beneficio en 2013.

De hecho, junto con Lloyds y Daimler, Allianz es una de las 100 empresas más grandes de Europa en las que los analistas más han revisado su beneficio al alza en lo que va de año. Ahora los expertos esperan para la firma aseguradora alemana unas ganancias de 6.000 millones de euros, lo que supondría alcanzar un nivel no visto en ella desde antes de la crisis (2007) cuando sus ganancias superaron los 7.900 millones de euros.

Y no se espera que las ganancias de la firma tudesca en el parqué se vean estancadas en las próximas fechas. Para los siguientes doce meses, la media de firmas de inversión fija un potencial alcista superior al 11% tras haber elevado su valoración desde que comenzó el año en cerca de un 27% (más que lo que se han revalorizado los títulos de la firma en el parqué).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky