Bolsa, mercados y cotizaciones

Al menos cinco 'novatos' en deuda se estrenarán en 2014

  • El volumen de emisiones en España seguirá creciendo por el debut de nuevos actores en el mercado

Si algo deja 2013 es un año en el que las compañías españolas han conseguido más financiación en el mercado de capitales y a costes no solo más bajos sino incluso históricos. Algunas de estos hitos los han protagonizado compañías que nunca antes habían emitido deuda como Prosegur o Ferrovial. El próximo año los nuevos emisores volverán a acaparar el protagonismo. Desde Société Générale ya trabajan con cinco compañías que quieren acceder al mercado, más de lo que manejaban hace un año, lo que adelanta un 2014 cargado de estrenos.

De hecho, desde la firma prevén que el volumen de bonos emitidos en España crezca el año que viene precisamente por aquí y no por los emisores actuales, donde las colocaciones serán más estables salvo que haya operaciones corporativas. Esto después de un 2013 en el que las emisiones de deuda privada de las empresas han aumentado un 41% respecto a 2012, al alcanzar 19.000 millones (ver gráfico).

Lo que sí pueden encontrar los inversores son mayores rentabilidades. "Los cupones se irán desplazando hacia arriba gradualmente", señala Fernando García, director de mercado de capitales de Société Générale. La razón es que "esperamos que los tipos en general suban", explica. Con todo, lo que sí esperan es que las españolas paguen diferenciales menores, más cercanos a sus competidores europeos.

Perspectiva positiva

El próximo año también llega sin el riesgo de rebajas de rating de las agencias de calificación, no sólo para el Estado, sino también para las empresas. "Hace unos meses el riesgo era un cierre del mercado para los agentes españoles, pero en el último año hemos visto llegada de dinero internacional y de calidad", explica Jaime Sanz, responsable de calificaciones crediticias del banco. "Podría haber hacia mediados de año mejoras en la perspectiva del rating de estable a positivo", explican en la entidad, aunque hasta final de 2013 o inicios 2014 no se vean mejoras de la calificación.

Sí es posible asistir a mejoras de rating en 2014 en aquellas empresas que aún tienen una nota menor a la del Estado. Además, con el acceso de nuevos emisores al mercado en 2014 "esperamos muchos más ratings de nuevas empresas", indica Jaime Sanz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky