Bolsa, mercados y cotizaciones

El turismo de nieve afronta la primera gran cita de una temporada histórica

Alp (Girona), 5 dic (EFE).- El Pirineo de Cataluña y Andorra afrontan a partir de mañana su primera gran cita de la temporada, el Puente de la Constitución, y lo hacen en unas condiciones históricas que pueden culminar en la campaña de mayor duración de las registradas hasta ahora.

Las precipitaciones de las últimas semanas y las bajas temperaturas, que han permitido a los cañones de nieve artificial trabajar a pleno rendimiento, han dejado un manto de espesores poco habituales a estas alturas de año como lo confirman los 185 centímetros de las cotas altas de Baqueira Beret.

Las reservas para el Puente de la Constitución funcionan a un ritmo "destacable", según confirma el director de la estación gerundense de La Molina, Antoni Sanmartí, responsable de una de las instalaciones de referencia del Pirineo de Cataluña, quien destaca las condiciones idóneas para la práctica del esquí.

"Estamos muy contentos, porque este año sí que es invierno a estas alturas de campaña y estamos esperando un Puente de la Constitución muy fuerte, con mucho cliente y mucha gente", señala Sanmartí.

El director de La Molina subraya que, además de las precipitaciones caídas, el frío posterior ha resultado clave, "ya que ha permitido producir nieve artificial y ha enfriado la que había natural, con lo que las expectativas son buenísimas".

"Muchos abrimos hace antes del inicio oficial, que estaba previsto para el 30 de noviembre y, como este año el lunes de Pascua cae en 21 de abril, podemos estar ante la temporada más larga de la historia", añade Antoni Sanmartí.

Entre los focos de atención de esta campaña en el Pirineo destaca la nueva actividad de esquí nocturno con la que cuenta Masella y el cambio de modelo de Vallter 2000, mucho más enfocado a la práctica del montañismo de invierno.

Algunas estaciones con problemas económicos como sucede con Boí Taüll Resort han apurado hasta hoy para abrir sus instalaciones y confían en que la bonanza meteorológica les permita salir adelante al término del ejercicio.

En Andorra, el sector hotelero y de esquí prevé unos niveles de ocupación elevados durante el Puente de la Constitución que serían del 90 por ciento las noches de mañana y el sábado, según cálculos estimativos de la patronal de restauración.

La hostelería del Principado espera que, desde el viernes hasta el domingo, la afluencia de clientes sea óptima y que, en algunos establecimientos cercanos a pistas, se llegue casi al 100 por cien de ocupación gracias al buen estado de la nieve, con espesores que alcanzan los 170 centímetros en las cotas más elevadas.

Tanto los responsables de Grandvalira como de Vallnord, las dos estaciones andorranas, coinciden en que el Puente de la Constitución suele ser una de las "citas estrella" de la campaña, por ser la primera de importancia tras la apertura de pistas.

En Cataluña, Ferrocarriles de la Generalitat iniciará mañana el servicio Tren Blanco, que une Barcelona con las estaciones de La Molina, Vall de Nuria y con la localidad de Puigcerdà.

En esta última localidad tendrá lugar una de las actividades destacadas que se preparan para estos días en las zonas volcadas en el turismo de nieve, como es el mercado social organizado por la Fundación Tallers de la Cerdanya de la mano de diferentes firmas de ropa que colaboran con esta iniciativa en favor de las personas con discapacidad intelectual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky