Bolsa, mercados y cotizaciones

La primera candidata a emitir en el MARF ya tiene 'rating'

La constructora gallega Copasa ya tiene lista la carta de presentación con la que acudirá al mercado alternativo de renta fija (MARF). Antes de recurrir a esta nueva vía de financiación para las pequeñas y medianas empresas es obligatorio disponer de una nota crediticia por parte de una agencia de calificación y Copasa, una de las constructoras presentes en el consorcio del proyecto del Ave La Meca-Medina, la hizo pública.

Es la primera compañía que comunica el rating otorgado por la agencia española Axesor. El perfil de riesgo con el que se presenta ante los inversores es de BB, con "perspectiva positiva en el corto plazo".

Este rating, fuera del considerado grado de inversión, es el que abundará en este mercado. Según un estudio elaborado por Axesor y el IEB, dos de cada tres potenciales emisores en el MARF tendrán esta misma nota crediticia.

Con este perfil, la rentabilidad que pagará Copasa podría estar entre el 4 y el 10% en función del vencimiento, según calculan desde la agencia de calificación española. Se situaría en el 4-5% en títulos a un año, en el 7-8% a tres años y podría superar el 10% en el caso de deuda a seis o siete años.

Detrás de la calificación

Desde Copasa, subrayan que disponer de esta nota también les permitirá "acelerar su ritmo de internacionalización, facilitando el acceso a nuevas licitaciones, donde se exige, cada vez más, una evaluación experta de la solvencia".

Por su parte, Axesor, en su informe de rating, destaca "la capacidad para hacer frente en tiempo y forma a las obligaciones financieras a largo plazo" de la compañía. Para calificar su perfil de riesgo, la agencia ha valorado la estabilidad y los altos niveles de rentabilidad operativa, la solvencia técnica, la elevada especialización y los planes de crecimiento, sobre todo fuera de España, entre otros aspectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky