Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- El Brent roza de nuevo los 78 dólares por las preocupaciones acerca del suministro

LONDRES, 9 (EUROPA PRESS)

El barril de Brent de Mar del Norte se cambiaba esta mañana por 77,83 dólares en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres, después de rebasar ayer los 78 dólares como consecuencia de la fuerte subida que se produjo el pasado lunes al darse a conocer el cierre del pozo petrolero más grande de Alaska, propiedad de BP.

El yacimiento de Prudhoe Bay, cerrado por problemas de corrosión en sus instalaciones, produce el 2,6% del suministro diario de Estados Unidos, lo que ha incrementado los temores por el suministro en un mercado de por sí desestabilizado debido a los conflictos geopolíticos en Oriente Próximo, especialmente la ofensiva armada de Israel sobre Líbano.

En el Nymex de Nueva York, el Texas 'sweet light' se compraba por 76,60 dólares, tras permanecer los últimos días cerca de los 77 dólares.

BP anunció ayer que el cierre de su yacimiento en Alaska podría durar varios meses, pues los problemas de corrosión detectados son bastante severos y tendrán que reemplazar la mayoría de los conductos por los que pasa el petróleo.

La petrolera aseguró que no se han usado dispositivos de mantenimiento especial sobre los conductos porque no se creía necesario, ya que el petróleo que circula por los mismos está limpio y no contiene agua.

Sin embargo, según informa hoy el diario británico 'Financial times', los problemas de corrosión en Prudhoe Bay no eran ajenos a la compañía, que conocía su existencia desde hace dos años ya que sus ejecutivos en Londres fueron informados a través de una carta enviada por un representante de los trabajadores de la petrolera.

El Departamento de Energía estadounidense anunció que suministrará petróleo procedente de las reservas energéticas del gobierno a aquellas refinerías que se vieran afectadas por el cierre del yacimiento de Alaska.

Por otro lado, prosigue la tensión internacional debido a los conflictos geopolíticos en Oriente Próximo. Israel prosigue con su ofensiva armada contra Líbano tras el secuestro de dos soldados hebreos por parte de la guerrilla chii-libanesa Hezbolá. Los continuados ataques sobre territorio libanés han causado cerca de 1.000 víctimas mortales, la mayoría civiles. El mercado teme que Irán, uno de los principales productores de la zona y partidario de Hezbolá, se involucre en el conflicto, lo que podría generar conflictos en el suministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky