MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado tres informes sobre las mejores técnicas disponibles en España para los sectores de la avicultura de carne, la de puesta y para el porcino, en los que se analizan las tecnologías eficaces en materia medioambiental, en la reducción de emisiones contaminantes y en el consumo de recursos, informó hoy el departamento.
Estas técnicas que están destinadas a asegurar el crecimiento sostenible del sector industrial de forma armonizada con la preservación del medio ambiente van dirigidas a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos que superen un determinado número de plazas.
Esta normativa modifica el sistema de concesión de licencias y lo aglutina en la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que es un permiso escrito que los ganaderos deberán obtener, y en la que se especificará para cada explotación los valores límite de emisión de sustancias contaminantes.
Esta autorización precederá y condicionará el resto de licencias y permisos, incluida la licencia de actividad, deberá ser solicitada antes de enero de 2007 por las explotaciones ya existentes antes de la entrada en vigor de la ley, y se tendrá que adquirir antes de octubre de 2007.
El objetivo principal de la AAI es garantizar que los titulares de las explotaciones adopten medidas para la prevención y control de la contaminación, y servirá como base para la elaboración, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, de una serie de documentos guía sobre mejores técnicas disponibles en España.