Bolsa, mercados y cotizaciones

La libra gesta un cambio contra el 'billete verde'

Los índices de EEUU con el apoyo de los datos económicos de nuevo en máximos la semana pasada apoyándose en las expectativas de una buena campaña de ventas a partir del pasado viernes o Black Friday. En Asia, las bolsas asiáticas subieron también de forma generalizada, destacando las japonesas, impulsadas por un yen debilitado y en niveles mínimos por ejemplo con euro o libra de hace mas de cuatro años.

Venimos comentado desde hace meses que la divisa nipona seguiría debilitándose, la moderación del crecimiento del PIB en Japón sigue planteando dudas sobre el éxito de las actuales políticas expansivas, pero la amenaza de nuevos estímulos seguirá debilitando al yen. El fuerte dato de compras de bonos extranjeros contribuyo a 'estirar' más la senda depreciatoria de la divisa nipona.

Desde el punto de vista técnico resaltamos el último articulo la pauta triangular en el cruce dólar/yen que tras una pausa de baja volatilidad descontaba un nuevo impulso alcista por arriba de los 100 dólares por yen. Las divisas fuertes son el euro y sobre todo la libra, con lo cual este movimiento ha tenido un 'efecto palanca' en los cruces euro/yen y libra/dólar, que disparados durante el mes de octubre ya acarician niveles de 140 y 170 respectivamente.

Se espera que el Nikkei siga batiendo nuevos máximos durante 2014 -primer objetivo 18.000 puntos- teniendo precisamente como punto de apoyo la debilidad de la divisa nipona.

En otros cruces nos sigue llamando la atención el 'cable' o libra/dólar. Técnicamente la lucha entre alcistas y bajistas por tomar control del precio se expresa a través de la convergencia de medias móviles de distinto horizonte temporal y la pauta triangular de largo plazo que observamos en el grafico.Esta última parece que toca a su fin preparando un movimiento agresivo al alza.

Hace tiempo que el precio descuenta este tipo de ineficiencias en cuanto a la fortaleza de la libra que esta 'cocinando' un fuerte cambio de tendencia con respecto al billete verde. Independientemente de su fuerte correlación en largo plazo con cruces como euro/yen, de todos los 'majors' es sin duda alguna es el que presenta la coyuntura mas interesante y será complicado que se desactive el escenario descrito. Esperamos por tanto un 'asalto' contundente a la resistencia en 1.6250.


El dólar a pesar de seguir siendo la divisa de reserva mundial seguirá teniendo en contra el fuerte nivel de deuda publico y privado en EEUU. A pesar de que se inicie el 'tapering' reduciendo la masa monetaria no se esperan subidas de tipos en EEUU hasta 2016.

Desde Interdin.com podemos operar con 5 plataformas integradas y con liquidez institucional en Forex cotizando todos los cruces 'majors' en fracciones de 'pip', de esta forma nos aseguramos (1) que el propio broker no opera contra nosotros siendo la contrapartida de mi orden, (2) la operativa es anónima como un verdadero mercado, (3) no tendremos 'recotizaciones' ni 'rechazos' porque atacamos un precio directo y real y 4) los 10 bancos TIER1 agregados aseguran que la horquilla es mas perfecta y tiende a estrecharse.

Si realizamos 'scalping' u operamos a corto plazo los stop no se ven amenazados desde las ejecuciones optimizando los ratios beneficio / riesgo y la probabilidad de entradas exitosas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky