
Madrid, 3 dic (EFE).- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy que la liberalización del AVE y de la larga distancia ferroviaria será una realidad en el primer semestre de 2014.
En este sentido, la ministra ha subrayado que de forma paulatina se darán los títulos habilitantes dentro de una fase inicial de forma que en una segunda etapa haya una liberalización total, ha asegurado en unos desayunos organizados por Europa Press.
La titular del departamento ha indicado que hay empresas que han mostrado interés y que ya están autorizadas para operar en nuestro país dado que han cumplido todos los requerimientos.
Los títulos habilitantes para operar se otorgarán dependiendo de las previsiones del tráfico y de los estudios temporales que se están llevando a cabo.
Este proceso, ha añadido, será un elemento dinamizador que mejorará la eficiencia y la competitividad del sistema.
"No se puede hacer de hoy para mañana ya que sería ineficiente para el que entra y para el operador público", ha asegurado Pastor, al tiempo que ha indicado que se van a realizar estudios sobre la capacidad de crecimiento del ferrocarril.
Además, ha subrayado el interés de varias empresas por explotar comercialmente el AVE así como los esfuerzos por potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril, que ha crecido en el último año en más de un millón de toneladas.
Con respecto a la seguridad del sistema, la ministra ha subrayado que la liberalización del transporte ferroviario garantizará todos los recursos para garantizar los más altos estándares de seguridad.
Relacionados
- La difusión de los diarios españoles bajó un 12,4% el primer semestre de 2013
- CyL ha registrado seis nuevos casos de sida en el primer semestre de 2013
- Junta forma a casi 2.400 mujeres empresarias y elabora más de 1.600 proyectos en el primer semestre de 2013
- CVNE reduce su beneficio un 25,25% en el primer semestre de su ejercicio fiscal, hasta 2,6 millones
- Economía/Empresas.- CVNE reduce su beneficio un 25,25% en el primer semestre de su ejercicio fiscal, hasta 2,6 millones