Bolsa, mercados y cotizaciones

El negocio bursátil rubrica en noviembre que España gusta

A pesar de que el Ibex 35 consiguió vivir un gran final de noviembre (la semana pasada se revalorizó un 1,7%), lo cierto es que no consiguió cerrar el mes en positivo y lo saldó con una caída del 0,7%.

Sin embargo, no todos los datos que arroja noviembre son negativos, ya que según las cifras publicadas por BME, la bolsa española negoció el pasado mes 67.075 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 59% con respecto al mismo periodo de 2012.

Y es que es un hecho que el dinero y la confianza de los inversores están volviendo a España, así lo demuestran los más de 91.800 millones que se movilizaron en octubre, la cifra más alta desde julio de 2011; o la llegada de inversores extranjeros como la sonada entrada de Bill Gates en el capital de FCC.

Si bien es cierto que el dato registrado en noviembre supone una caída en el volumen de negociación del 27% con respecto a octubre, se trata del cuarto mejor mes desde que comenzó el año y supera en un 14,7% a la negociación media de los primeros once meses del año. Telefónica fue la compañía que más dinero movió en noviembre, con más de 17.400 millones de euros, seguida de Santander e Inditex que intercambiaron alrededor de 8.200 y 7.700 millones, respectivamente.

Por otro lado, el volumen medio diario se situó en torno a los 3.079 millones de euros (en 15 de las 21 jornadas del mes se intercambiaron más de 2.000 millones), aunque hubo sesiones en las que se movieron más de 6.000 millones.

Tono mixto en renta fija

En el lado de la renta fija, la negociación en el mercado de deuda corporativa disminuyó un 71% con respecto a noviembre de 2012, hasta los 49.477 millones de euros, mientras que la negociación de deuda pública en Senaf se situó en 6.541 millones, más del doble de la registrada en noviembre de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky