Bolsa, mercados y cotizaciones

Reparto beneficio cotizadas cae casi 6 puntos, hasta el 42,6%

Madrid, 9 ago (EFECOM).- Las firmas que integran el Indice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) han repartido entre sus accionistas el 42,72 por ciento del beneficio que generaron el año pasado, 16.752 millones de euros, lo que supone un descenso de cerca de seis puntos frente a 2004, cuando les dieron el 48,37 por ciento.

Según datos publicados en el último número de la revista de la Bolsa de Madrid, a pesar de este descenso, la remuneración por dividendos de estas empresas superó en un 23,3 por ciento al recibido el año anterior, gracias al "fuerte" avance mostrado por los beneficios empresariales, que en su conjunto crecieron el 39,6 por ciento.

Uno de los factores que más influyó en el aumento de resultados fue, según la publicación, la "agresiva política" de adquisiciones desarrollada por muchas de las cotizadas, "que les llevó a un importante aumento de dimensión", al tiempo que generó elevadas plusvalías por la venta de activos no estratégicos, que no en todos los casos se tradujeron en retribución al accionista.

Por sectores, Electrónica y Telecomunicaciones fue en el que más cayó el porcentaje del beneficio destinado a retribuir a los accionistas o "pay-out", pues descendió casi 34 puntos y se situó en el 33,55 por ciento, frente al 67,46 por ciento del ejercicio anterior.

Servicios Financieros, con un descenso del 5,84 por ciento, fue el otro sector en el que cayó el "pay-out", en tanto que en Servicios de Mercado subió 11,9 puntos, en Petróleo y Energía 5 puntos, en Bienes de Consumo 2,9 puntos y en Materiales Básico 1,2 puntos.

En términos absolutos, todos los segmentos aumentaron los fondos destinados a retribuir a los accionistas menos Electrónica y Telecomunicaciones, que pasó de distribuir 3.393 millones a dar 2.177, lo que, según la revista, se debió a que Telefónica, la firma con más peso del sector, redujo a la mitad sus dividendos.

Por su parte, las empresas de Petróleo y Energía repartieron 5.271 millones, el 48,53 por ciento de sus beneficios, mientras que las de Materiales Básicos dieron 1.255 millones, el 38,41 por ciento, y las de Bienes de Consumo distribuyeron 845 millones, el 45,62 por ciento.

Las cotizadas integradas en Servicios Financieros pagaron a sus accionistas 5.788 millones de euros, el 39,6 por ciento de su resultado, en tanto que las de Servicios de Mercado repartieron 1.412 millones, el 66,66 por ciento.

El pay out aumentó en 40 sociedades y tres compañías repartieron entre sus accionistas más dinero del ganado durante 2005: Dinamia (287,25 por ciento), TPI (113,77 por ciento), Cintra (111,06 por ciento), en tanto que Telecinco dio el cien por cien.

Entre los valores "menos generosos", destacaron Corporación Financiera Alba, que distribuyó el 1,77 por ciento del beneficio; Inypsa (9,7 por ciento), Natra (11,42 por ciento) e Indo (13,78 por ciento), en tanto que una quincena de cotizadas no pagó dividendos.EFECOM

atm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky