Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado premia la paciencia: eBay vuelve a ser una oportunidad de compra

Tras soportar una caída superior al 5% a lo largo de los últimos 30 días, la compañía minorista estadounidense vuelve a recuperar el atractivo para los analistas que cubren su evolución, tanto por técnico como por fundamentales. Los expertos recomiendan de media tomar posiciones en una firma a la que otorgan un potencial alcista superior al 20% para los siguientes doce meses. Hoy se dispara alrededor de un 4%.

Decía la novelista noruega Sigrid Undset sobre la paciencia que "por ser la más difícil de poner en práctica, es una virtud calumniada". Pese a ello, desde elMonitor y Ecotrader se ha hecho gala de esta virtud con la estrategia abierta en la firma tecnológica eBay (EBAY.NQ). Pese a que desde el pasado 4 de abril (fecha en la que entró en la cartera de elMonitor) la firma acumule unas pérdidas en el mercado de renta variable superiores al 9%, la firma se mantiene presente entre las estrategias abiertas en la herramienta de inversión creada por elEconomista gracias a que los analistas siguen confiando plenamente en ella y a su excelente aspecto por técnico.

Por un lado, es una de las firmas en las que el consenso de mercado recogido por FactSet -que reúne a más de cuarenta bancos de inversión- recomienda de una manera más sólida la toma de posiciones en ella. Este hecho, unido al potencial alcista superior al 20% que le otorgan de media para los siguientes doce meses (un poco menos, ya que ahora se dispara un 4%), hace de ella una de las firmas estadounidenses en la que los analistas más se fijan de cara a incrementar la exposición en ella o a tomar en caso de que alguien no tuviera ninguna posición respecto a ella.

A todo ello hay que sumar que por técnico la firma ha pasado también a gozar de un aspecto más que atractivo. De hecho, los analistas de Ágora A.F. volvían a colocar en abrir la recomendación sobre la estrategia propuesta sobre el valor. "A lo largo de la pasada semana eBay cedió su nivel de soporte más importante en los últimos años, los 49 dólares" señalaba sobre ella Joan Cabrero, analista técnico. "Sin embargo", proseguía el mismo experto "esta pérdida no fue confirmada a cierre semanal, algo que debiera haber sucedido para tomar alguna decisión respecto a la firma estadounidense dada la importancia de este soporte".

Desde la zona de 48,71 dólares (nivel que tocó el pasado martes), los títulos de la compañía habían repuntado hasta el viernes un 3,6% al calor de un "giro alcista", que recuerda al vivido por la misma firma en agosto de 2011 cuando cotizaba en las inmediaciones de los 26 dólares. Por ello, "en base a la vela en forma de martillo desplegada el pasado miércoles, se recomienda la entrada en eBay con un stop bajo la zona de los 48 dólares, que es su mínimo marcado la pasada semana".

Y es que parece que las buenas noticias se suceden en el entorno de la compañía de subastas por Internet. Sobre todo después de conocerse que sus ventas durante la jornada del pasado jueves subieron alrededor de un 26% respecto al ejercicio de 2012, algo que no se contemplaba en los días previos.

Y es que, la empresa dirigida por John Donahoe desde 2008 se ha hecho participe del buen momento que atraviesa el sector en estas fechas. De hecho, según Adobe, sólo durante la jornada de Acción de Gracias, las ventas online alcanzaron los 1.060 millones de dólares (781 millones de euros) por primera vez en la historia. Una cifra que viene apoyada además por la ofrecida por la consultora Monetate, quien indicó que los ingresos de las principales minoristas online crecieron un 63,8% respecto al año pasado.

Además de eBay, Amazon (AMZN.NQ)que se encuentra en el radar de elMonitor, también registró un aumento de las ventas en Acción de Gracias del 31%, beneficiándose así de los descuentos ofrecidos desde hace semanas para adelantarse al Cyber Lunes.

La cara opuesta de la moneda

La cara opuesta de la moneda la representa United Technologies (UTX.NY) firma que ha visto como su recomendación se veía ligeramente deteriorada a lo largo de los últimos treinta días al calor de la venta de 7.000 acciones protagonizada la semana pasada por su propio consejero delegado, Jean-Pierre Garnier.

Pese a ello, su valoración no se ha visto alterada y su cotización en el mercado de renta variable tampoco. De hecho, según recoge Bloomberg todos los analistas que han revisado su precio objetivo desde que dio comienzo el mes de noviembre, lo han hecho al alza, estableciéndolo de media en los 119,8 dólares, un 8% por encima de su actual precio de cotización

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky