Si hay un inversor con la filosofía de buscar valor, crecimiento y una política de remuneración constante, ése es Warren Buffett. El gurú de los mercados se encontrará este mes con un gran aguinaldo navideño: 7 de las compañías que tiene en su cartera pagarán dividendo en diciembre y principios de enero.
En total, el Oráculo de Omaha se embolsará nada menos que 233 millones de dólares sólo por los pagos de siete de las compañías en las que tiene presencia: Coca-Cola, IBM, Exxon Mobil, Goldman Sachs, Visa, Johnson&Johnson y Wal-Mart.
Todas ellas son accesibles a cualquier inversor, pero a algunos dividendos ya llega tarde, porque muchas compañías exigen que se tengan acciones hasta un mes antes de la fecha de pago. Sin embargo, estas compañías suelen remunerar trimestralmente, por lo que en el mes de marzo (y la fecha de corte en muchos casos será febrero) volverán a pagar dividendo. El único de los próximos pagos Buffett al que llega a tiempo un inversor es el de Wal-Mart. La compañía de distribución no retribuirá hasta el 2 de enero, pero para cobrar su dividendo es necesario tener acciones a cierre del 4 de diciembre. Con un 1,5% de la compañía, el multimillonario recibirá 23 millones de dólares en dividendos, en un pago que ofrece una rentabilidad del 0,58%. La recomendación de los analistas en plena campaña navideña para estos grandes almacenes es la de mantener, ya que consideran que sólo puede recorrer un 3,6% adicional en bolsa.
El resto de pagos que reciba el holding de Buffett quedan fuera del alcance de quienes no tengan ya acciones de esas compañías en cartera. Es el caso del pago que repartirá Coca-Cola a sus accionistas el próximo 16 de diciembre, que lleva implícita la condición de tener acciones a cierre del día 27 de noviembre. La compañía entregará 0,28 dólares por acción que hará ganar a Warren Buffett 112 millones de dólares en un sólo día, pero en abril se prevé que los eleve a 0,3 dólares.
El siguiente pago que Warren Buffett tiene a la vista es el de Goldman Sachs. El banco norteamericano entregará a sus accionistas 55 centavos de dólar por cada título. Para el inversor más admirado del mundo eso supondrá embolsarse 7,2 millones de dólares y para el resto de inversores la única opción es esperar al mes de marzo, cuando se espera que repita la misma cuantía. La rentabilidad del pago actual es del 0,3 %, pero los analistas por ahora no aconsejan comprar sus títulos, porque ya no ven potencial en la entidad.
También ha pasado el tren para cobrar los 95 centavos de IBM y los 66 que pagará Johnson&Johnson el 10 de diciembre. Por ambos, Buffett se embolsará casi 65 millones. A no ser que tenga títulos de Exxon desde el 12 de noviembre tampoco podrá recibir el pago de 63 centavos del 10 de diciembre. Es la inversión más reciente del Oráculo de Omaha, justo a tiempo para recibir 25 millones con su dividendo. Sin embargo, la petrolera entregará la misma cantidad en marzo. ¿Fecha límite? Esté atento en febrero.
