El inversor particular ya puede invertir en activos inmobiliarios. El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) estrenó el segmento de Socimis, la versión española de los conocidos REIT, con la salida a bolsa de Entrecampos Cuatro.
La sociedad cerró su primer día de cotización con una subida del 13,84%, hasta los 1,81 euros, tras marcar un primer precio de 1,66 euros que implicaba una revalorización del 4,4% respecto al de su salida a bolsa (los 1,59 euros). "Somos una empresa con vocación de permanencia en el MAB y de crecimiento en el mercado. Esperamos que pronto se unan muchas más Socimis", aseguró el consejero delegado de la compañía.
Qué es una Socimi
Son sociedades anónimas que tienen que tener un capital social mínimo de cinco millones de euros y cuya actividad se centra en el desarrollo, rehabilitación y explotación de inmuebles de alquiler, en la tenencia de participación en otras Socimis y en el desarrollo de actividades inmobiliarias accesorias.
Qué ventajas fiscales tienen
El nacimiento de las Socimis busca estimular en España al sector inmobiliario. Algunas de sus principales ventajas son su liquidez y su tratamiento fiscal. Desde el 1 de enero las rentas generadas por los inmuebles de la sociedad tributan al 0% -hasta entonces lo hacían al 19%- siempre y cuando el activo haya permanecido en el balance como mínimo tres años. Si no cumplen este plazo las rentas tributan al tipo general del Impuesto de Sociedades, es decir, al 30%.
Atractivo para los inversores
"Si la gente fuera inteligente y el mercado se desarrolla como los REIT sería una inversión muy interesante. Son compañías que prácticamente no crecen en bolsa, pero son muy defensivas en crisis, cotizan extraordinariamente baratas (con un PER de entre 3 y 5 veces) y además, al estar muy protegidas fiscalmente, ofrecen rentabilidades por dividendo muy elevadas", explica Rafael Ojeda, analista de Miramar Capital. Y es que las Socimis están obligadas por ley a repartir en dividendos como mínimo el 80% de los beneficios. Un porcentaje que en el caso de los REIT asciende al 90%.
De cara a cómo los inversores tendrán que tributar por estos dividendos, el fiscalista de Citi en España, Rafael Orteso, afirma que la única peculiaridad es que en este caso no genera derecho a la deducción por doble imposición en el impuesto de sociedades por repartirse con cargo a beneficios que tributan al 0%. Y añade el experto: "la exención para los primeros 1.500 euros en retribución no es aplicable a los dividendos distribuidos por las Socimis".