Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Las empresas cotizadas aumentaron un 40,72% su beneficio en 2005, hasta 38.380 millones

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Las empresas cotizadas en el mercado continuo español obtuvieron en 2005 un beneficio atribuido de 38.380 millones de euros, lo que supone un incremento del 40,72% respecto al ejercicio anterior, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Las empresas que integran el Ibex 35 generaron la mayor parte de estos beneficios, 33.285 millones, con un incremento del 42,11% respecto a 2004. En dos empresas, Santander y Telefónica, el beneficio atribuido a la sociedad matriz superó los 4.000 millones de euros, con 6.220 millones y 4.446 millones de euros, respectivamente.

A continuación siguieron BBVA, Repsol YPF y Endesa, con beneficios superiores a 3.000 millones de euros, y Telefónica Móviles e Iberdrola, con unos resultados por encima de 1.000 millones de euros.

En conjunto, estas siete empresas se anotaron un beneficio de 24.075 millones de euros, un 62,7% de los beneficios después de impuestos y minoritarios generados por el conjunto de las sociedades cotizadas en el mercado continuo.

Bolsas y Mercados Españoles (BME) destacó que estos resultados fueron consecuencia de la "positiva marcha" de las actividades ordinarias de las compañías por el mantenimiento de la demanda interna, y también por el "importante aumento" del tamaño de muchas de ellas derivado de la agresiva" política de adquisiciones que han llevado a cabo.

Además subrayó la aportación a los beneficios empresariales de las plusvalías generadas por la venta de activos no estratégicos, que en algunas empresas como Endesa y Santander ha sido "especialmente significativos", y la recuperación de la economía latinoamericana, zona en la que algunas de las grandes compañías españolas tienen importantes intereses.

El año 2005 también fue "muy satisfactorio" para las sociedades de pequeña y mediana capitalización. Las 20 sociedades que conforman el Ibex Médium Cap se anotaron un beneficio después de impuestos y minoritarios de 2.800 millones de euros, con un crecimiento del 35,7%, mientras que las 30 compañías que integran el Ibex Small Cap alcanzaron un beneficio de 648 millones, con un aumento del 28,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky