
Madrid, 27 nov (EFE).- El gasto de los turistas ha crecido en la Comunidad de Madrid un 4,6% en octubre, con respecto al mismo mes del pasado año, debido al impulso del gasto medio por persona, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), que refleja un descenso del 5,3 % en el número de turistas que visitaron la comunidad.
Según la encuesta Francia y Alemania fueron los mercados que más sobresalieron en la Comunidad de Madrid.
Los turistas extranjeros gastaron en octubre 487 millones de euros en la Comunidad de Madrid, con un gasto medio de 1.126 euros por turista -181 al día-, con una subida en lo que va de año del 10,3 %.
A pesar del aumento del gasto de octubre, Madrid acumula un descenso del 1,2 % en el gasto de turistas extranjeros entre enero y octubre -4.178 millones-, con una media por visitante de 1.177 euros y una subida en lo que va de año del 5,6 %.
Los turistas extranjeros que visitaron España entre enero y octubre gastaron 52.551 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,2 % respecto al mismo periodo de 2012 y que esta cifra continúe en máximos.
Según la Egatur, en los diez meses el gasto medio total por turista subió el 3,2 % y el gasto medio diario el 2,7 %, hasta situarse en 970 y 109 euros, respectivamente.
Sólo en octubre, el gasto de los turistas que visitaron España se disparó el 16,8 % y alcanzó los 5.476 millones de euros, impulsado tanto por el incremento en el número de viajeros (6,9 %) como por el repunte del gasto medio por persona en el 9,3 % (1.001 euros) y del gasto medio diario en el 6,6 % (117 euros).
Según la misma fuente, todos los componentes del gasto (alojamiento, transporte, restaurantes, ...) aumentaron, sobre todo, en el caso del transporte, y las pernoctaciones totales también evolucionaron al alza.
Por mercados emisores, Reino Unido fue el principal generador de gasto turístico, con 1.174 millones en octubre (el 19,2 % más) y 10.922 millones en el acumulado de los diez meses; seguido de Alemania con 1.090 millones en octubre (el 24,2 % más) y 8.569 millones en el acumulado.
En octubre, el incremento más abultado lo registró el gasto de los turistas franceses, que creció el 41,3 % respecto al mismo mes de 2012 y se situó en 500 millones.
En cuanto a destinos, en el acumulado del año, Cataluña sigue liderando la estadística con 12.673 millones de gasto de turistas extranjeros, un 12,7 % más; seguido de Baleares, con 10.509 millones, y Canarias, con 9.207 millones, con subidas del 8,3 y 8,5 %, respectivamente.
En cuanto al tipo de alojamiento, el gasto de los turistas alojados en hoteles aumentó un 18,6 %, mientras que el de aquellos que se decantaron por el alojamiento no hotelero creció un 13,1 %.
Respecto a la forma de organización, aumentó un 22,1 % el gasto de los turistas sin paquete turístico y un 8 % los que sí lo contrataron.