Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,34% tras la caída de acciones de Wal-Mart y Hewlett-Packard

La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una caída del 0,34 por ciento en el Dow Jones, lastrada por la baja de Wal-Mart y Hewlett-Packard y después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijera que situación de los mercados financieros "dista mucho de ser normal".

El selectivo Dow Jones de Industriales (DJI.NY) bajó 44,13 puntos (0,34 por ciento) para situarse en 12.832,18 unidades y el S&P 500 retrocedió 0,54 puntos (0,04 por ciento), hasta las 1.403,04 unidades.

HP, la que más baja

Hewlett-Packard (HPQ.NY) fue la que más bajó hoy en el Dow Jones, al caer un 5,47 por ciento, mientras que Electronic Data Systems (EDS) subió un 1,08, al considerar los inversores que el fabricante de ordenadores pagará demasiado (13.900 millones de dólares) para comprar la firma de servicios informáticos.

Las acciones de Wal-Mart (WMT.NY), la mayor cadena minorista del mundo, bajaron un 2,36 por ciento, después de sus perspectivas de beneficio para el segundo trimestre defraudaran a los inversores.

Wal-Mart anunció que su primer trimestre fiscal (de febrero a abril) ganó una cifra récord de 3.022 millones de dólares, un 6,9 por ciento más que un año antes.

El Nasdaq sube

En cambio, el mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, acabó la sesión con un avance de 6,63 puntos (0,27 por ciento) y se situó en 2.495,12 unidades.

El Nasdaq, que a lo largo de gran parte de la sesión se mantuvo a la baja, logró finalmente remontar al terreno positivo gracias a la subida del 5,15 por ciento de las acciones de Yahoo (YHOO.NQ), entre otros valores.

Los títulos de este portal de Internet subieron después de que la cadena de televisión CNBC asegurara que el inversor multimillonario Carl Icahn planea emprender una lucha por los derechos de voto en Yahoo, después de que Microsoft retirara su oferta de compra de la compañía al considerar excesivo el precio que exigían.

El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedió 7,11 puntos (0,08 por ciento) para situarse en 9.410,46 unidades.

Caen los bancos

Las acciones de los bancos cayeron un 2,11 por ciento en su conjunto, después de que una analista de Oppenheimer & Co recortara los precios indicativos de los bancos de inversión Goldman Sachs (GS.NY), Lehman Brothers (LEH.NY), Merrill Lynch (MER.NY) y Morgan Stanley (MS.NY).

Los títulos de Goldman Sachs bajaron un 0,91 por ciento, los de Lehman Brothers un 3,58, los de Merrill Lynch un 1,89 y los de Morgan Stanley un 2,18.

Tampoco ayudó a levantar los ánimos de Wall Street el discurso del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien señaló que las turbulencias en los mercados financieros de los últimos meses se están apaciguando, aunque la situación aún "dista mucho de ser normal".

Preocupados por el petróleo

Los inversores también siguen preocupados por la escalada de precios del petróleo y la repercusión que ésta pueda tener en el alza de la inflación y en los bolsillos de los estadounidenses.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, subió 1,57 dólares para cerrar a 125,8 dólares, luego de tocar durante la sesión un máximo histórico de 126,98 dólares.

La subida del crudo se vio reflejada en la revalorización de las acciones de las petroleras: los títulos de Chevron (CVX.NY) subieron un 0,38 por ciento y los de Exxon Mobil (XOM.NY) un 0,55 por ciento.

La Bolsa de Nueva York movió 1.207 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.878 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,91 por ciento, frente al 3,79 del cierre del lunes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky