MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, José Manuel Soria, el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y tres directivos de Repsol han viajado a Buenos Aires para tratar de buscar un acuerdo con el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner que selle la paz tras la expropiación de YPF, según informaron a Europa Press en fuentes empresariales.
En concreto, los tres directivos de la petrolera española que asisten al encuentro son el director general de Negocios de Repsol, Nemesio Fernández Cuesta, su director general de 'Upstream', Luis Cabra, y su vicesecretario general, Miguel Klingemberg.
El Gobierno argentino expropió en 2012 a Repsol el 51% del capital en YPF (YPFD.ARG)justificándose en la falta de inversiones de la petrolera española en su filial.
Repsol acudió a los tribunales, tanto nacionales como internacionales, para reclamar la compensación por 10.500 millones de dólares que consideraba por la expropiación.
Ya a mediados de este año, la petrolera española rechazó una oferta de YPF que pasaba por conceder a Repsol el 47% de una sociedad que explotaría un gran yacimiento de hidrocarburos.
CONSEJO DE ADMINISTRACION.
Además, Repsol celebra este miércoles un consejo de administración en el que previsiblemente quedará desactivado el último intento de Pemex por forzar cambios en la gestión de la compañía.
Fuentes empresariales indicaron a Europa Press que las desavenencias de Pemex no forman parte del orden del día, cuyo punto fuerte será la aprobación del dividendo, aunque dieron por hecho que es muy probable que se aborde esta cuestión. Para ello, es necesario que acuda el consejero de la empresa mexicana, José Manuel Carrera.
Repsol es consciente de que las recientes críticas realizadas en el Congreso mexicano por el director general de Pemex, Emilio Lozoya, al presidente de la compañía, Antonio Brufau, implican una ruptura del acuerdo alcanzado el año pasado entre las dos petroleras, en el que existe un compromiso de apoyo a los gestores del grupo español por parte del mexicano.
Sin embargo, no está previsto que Repsol dé por roto el acuerdo y, con ello, promueva la expulsión de Pemex del consejo. Al contrario, es probable que la dirección de la petrolera, apoyada en el respaldo del consejo, intente propiciar fórmulas de acercamiento en caso de que se plantee la cuestión.
Relacionados
- Argentina.- Trasladan a Buenos Aires al gobernador de San Juan con pronóstico reservado
- Rodríguez Miranda participa en Buenos Aires en homenaje a Rosalía de Castro
- Argentina: trasladan a Buenos Aires a gobernador de San Juan herido en accidente aéreo
- Argentina.- El poblado chabolista más grande de Buenos Aires crece un 50% en cuatro años
- La Copa del Mundo promociona nuestro país en Buenos Aires