Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Consumo.-La UE pedirá consultas en la OMC si la India no elimina las tasas adicionales a la importación de vino

BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)

La Unión Europea pedirá la celebración de un procedimiento de consultas bilaterales con la India ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) si el país asiático no elimina los aranceles adicionales a los legalmente establecidos con que grava las importaciones europeas de vinos y licores europeos como el whisky.

Fuentes comunitarias indicaron que los Estados miembros apoyaron la recomendación que hizo el Ejecutivo comunitario en este sentido después de aprobar el estudio que llevó a cabo esta institución sobre las importaciones de estas bebidas a India que constató que sus autoridades aplican tarifas más elevadas de las que correspondería.

Entonces, "la Comisión recomendó pedir consultas en la OMC a menos que India elimine rápidamente la tasa adicional en vinos y bebidas espirituosas", indicaron las fuentes que, sin embargo, aclararon que todavía no se han hecho una petición formal al organismo comercial internacional.

"Los Estados miembros han aprobado el informe y sus conclusiones, por lo tanto, apoyan la idea de las consultas ante la OMC, pero todavía no las hemos solicitado en Ginebra (sede del organismo), agregaron las fuentes.

Por su parte, el portavoz de Comercio del Ejecutivo comunitario, Peter Power, declaró hoy que la Comisión ya ha expresado a India "muy claramente cuál es el problema y lo que esperamos que haga" y agregó que la decisión sobre cuál será el próximo paso "se tomará muy pronto".

Bruselas tiene la certeza de que India aplica aranceles excesivos para la importación de algunos licores europeos después de la investigación que llevó a cabo como consecuencia de la denuncia que interpusieron en septiembre de 2005 el Comité Europeo de Empresas Vinícolas (CEEV) y la Organización Europea de Bebidas Espirituosas (CEPS).

Estas organizaciones argumentaron que el acceso al mercado indio en este sector se ve "severamente restringido debido a unas tasas elevadas e indiscriminadas", recordó la Comisión este martes. Añadió que desde esta denuncia, Bruselas contó con un periodo de siete meses para presentar un informe que, efectivamente, constató la imposición de aranceles excesivos a la importación.

En concreto, el documento del Ejecutivo comunitario -que ya ha obtenido el visto bueno de los Estados miembros_indica que algunos licores europeos, entre los que el más perjudicado es el whisky, se encuentran con aranceles a la importación entre un 20 y 75% superiores a los fijados.

Por lo que respecta al vino, el informe no especifica qué tipos concretos de vino están afectados por esta política comercial india, pero asegura que la tarifa adicional varía entre el 25 y el 150% de la ordinaria, dependiendo del precio del producto.

El documento elaborado por la Comisión señala que la UE es en conjunto el mayor importador de vino a la India, con un 69,45% en 2004-05. Francia es el principal abastecedor (42%), seguido de Italia (15%), Alemania (2,9%), España (1,8%) y Portugal (1,5%). Sin embargo, estos tres últimos Estados miembros se sitúan por debajo del volumen de negocio de países terceros, como Australia (11,2%), Estados Unidos (6,1%) y Chile (4,35%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky