Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- La multinacional Avis abrirá el próximo octubre su centro europeo de operaciones en Barcelona

La británica Computacenter se alía con la catalana Infogrup para instalar también su centro de servicios en la ciudad

BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)

La multinacional estadounidense de alquiler de vehículos Avis abrirá el próximo mes octubre su centro europeo de operaciones en Barcelona, que empleará a 400 personas y que centralizará los servicios hasta ahora compartidos con Manchester (Inglaterra).

Esta operación, que comportará un inversión de dos millones de euros, se suma a las iniciativas que han seguido otras multinacionales como Sitel, Eims o Computacenter, que también han centralizado en la capital catalana sus centros de servicios de referencia para Europa.

El alcalde accidental y responsable de Promoción Económica del Ayuntamiento, Jordi Portabella, visitó hoy las instalaciones que Avis tiene en el World Trade Center (WTC) de Barcelona, donde en 2000 ya abrió uno de sus dos 'contact center' en Europa, un centro de servicios donde se reciben llamadas telefónicas de empresas para gestionar pedidos, hacer trámites administrativos y de marketing corporativo.

La compañía decidió el año pasado cerrar el 'contact center' que actualmente todavía tiene operativo en Manchester y centralizar todas sus operaciones en las oficinas catalanas, según explicó la directora general de esta multinacional en Barcelona, Rosita Santiago.

Actualmente, en Barcelona trabajan entre 200 y 250 trabajadores, pero a partir de octubre, la plantilla "se duplicará hasta alcanzar los 400 ó 450 empleados", aseguró Santiago, quien destacó que "casi todo el personal vive en la capital catalana, aunque mayoritariamente es de procedencia extranjera".

ATENCIÓN A ONCE PAÍSES.

En las oficinas de Barcelona, el personal atiende llamadas de hasta 11 países de Europa, por lo que "el 98% es nativo", señaló Santiago, quien reconoció que a la hora de centralizar el centro europeo se barajaron otras ciudades como Budapest o la posibilidad de externalizar los servicios y hacerlo desde Asia o África.

Aunque con el cierre del centro de Manchester, la compañía ha ofrecido la posibilidad de que los trabajadores vengan a vivir a Barcelona, sólo 20 se han apuntado a hacerlo, por lo que el resto "se contratarán en la capital catalana", explicó la directora general de la empresa.

Santiago destacó que en 2000, cuando se abrió el centro de Barcelona, los responsables de la compañía valoraron "el coste de metro cuadrado de oficinas, pero también la presencia de personal de calidad y extranjero en la ciudad, la oferta en el sector de tecnologías y la facilidad de comunicación con el resto de Europa".

Seis años más tarde, a la hora de apostar por centralizar su centro de operaciones en Barcelona, "el principal factor a la hora de decidir ha sido la calidad de los recursos humanos que hay en la ciudad y el hecho de encontrar a personal que domine idiomas como portugués o italiano, lo que no hay en países del Este de Europa".

Con el cierre del centro de Manchester, Avis ampliará las oficinas de Barcelona con una nueva planta de 500 metros cuadrados e invertirá dos millones de euros en tecnología, nuevos equipamientos y formación de su personal.

Portabella aseguró que Barcelona "se ha convertido en un punto de referencia para la instalación de 'contact center'" y "detrás de todo ello está el éxito de saber combinar el factor de identidad y de cosmopolitismo". "Barcelona ha sabido conservar su carácter diferencial pero acoger a personas de procedencia distinta", añadió.

El alcalde accidental de Barcelona señaló que "detrás de un personal calificado y de la decisión de escoger la capital catalana para ubicar un centro de negocios deben haber buenas universidades, buenos servicios e infraestructuras e implantación de nuevas tecnologías".

El Ayuntamiento, desde la comisión de Promoción Económica, creó hace tres años un programa específico para asesorar a las empresas que valoran la posibilidad de instalarse en la capital catalana. En los últimos tres años, "casi una tercera parte de los proyectos de inversión internacional son de 'contact center'", según Portabella.

'FICHAJE' DE CUATRO MULTINACIONALES EN BARCELONA.

Sólo en 2006, las empresas Avis, Eims, Sitel Ibérica o Computacenter abrirán sus 'contact center' en Barcelona, lo que generará un total de 1.500 empleos para la ciudad, explicó el alcalde accidental de Barcelona.

La empresa británica Computacenter, mayorista de software y hardware informático, se ha aliado con la empresa catalana Infogrup para ubicar su centro de servicios compartidos en Barcelona, lo que ha representado el traslado a la capital catalana de todas sus operaciones en Gran Bretaña, y la creación de 150 puestos de trabajo.

La compañía Enterprise Integrated Marketing Solutiona (EIMS), colaboradora de Microsoft, Dell y Compaq, tiene previsto abrir en la capital catalana un nuevo centro para el sur de Europa, lo que representará una inversión de 1,5 millones y la creación de 40 empleos.

La multinacional estadounidense Sitel, ubicada en Cornellà y la Zona Franca, se trasladará a la capital catalana, donde tendrá su segundo mayor centro de Europa. Desde el parque empresarial de Metrovacesa, en el distrito 22@ de Barcelona, Sitel dará servicio a clientes como Grunding, Phillips y E-bay.

Las nuevas instalaciones, que tendrán 7.000 metros cuadrados, supondrán una inversión de 5 millones de euros en los próximos tres años y la creación de 900 empleos, según datos facilitados por la propia compañía.

30 'CONTACT CENTER' EN BARCELONA.

Actualmente, en la capital catalana existe una treintena de 'contact center', lo que posiciona Barcelona como "la segunda región europea más importante a la ahora de atraer a este sector de negocio", explicó Portabella.

Según el responsable de Promoción Económica del Ayuntamiento, Barcelona "es un punto de referencia en la creación de 'contact center' de ámbito internacional, mientras que Madrid atrae a estos centros de servicios de ámbito nacional".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky