Bolsa, mercados y cotizaciones

Arlindo Porto: "Ceming busca de la competitividad una alternativa"

Última conferencia de la segunda jornada del XV Foro Latibex. Los ponentes en esta ocasión fueron Arlindo Porto, CEO del grupo Ceming y Carlos Hernrique Domorout, de Petrobrás, quienes definieron cómo sus compañías buscan la competitividad y qué representa ésta para ellas.

En Brasil, hay un dicho muy conocido, "el brasileño siempre encuentra una solución a los momentos difíciles". Así, comenzó su intervención Arlindo Porto, CEO de la compañía Ceming. Las empresas usan esta característica para ser competitivos. Ceming es la mayor eléctrica integrada de Brasil, tiene el 25 por ciento del mercado libre brasileño y se lo ofrece a sus grandes consumidores. Tienen 72 plantas generadoras y está presente en 5415 localidades. Los resultados financieros son "robustos" y les permiten ofrecer un ebitda siempre dentro de lo que estima la empresa.

"Ceming tiene una programación de dividendos sólida", añadió Porto, así el 50 por ciento del beneficio será repartido como dividendo, tal y como indican sus estatutos. Para la compañía es muy importante que sus operaciones tengan un retorno para sus inversores. Existe un crecimiento del pago de dividendo notable y un aumento de su rentabilidad. Ceming aglutina un grupo de más de 100 empresas, entre las que se encuentran los valores brasileños Taesa o Light. Las principales agencias de calificación de riesgo, indican que el grupo Ceming tiene una posición favorable.

¿Por qué invertir en Ceming? Para finalizar su intervención el CEO de la compañía remarcó los puntos por los que elegir la compañía como oportunidad de inversión. Es líder en el sector eléctrico brasileño, un poderoso impulsor del crecimiento, y tiene un balance sólido. Además, el historial de crecimiento es consistente y rentable, tiene una fuerte política de dividendos y es líder mundial en sostenibilidad.

En cuanto a competitividad, ?Ceming busca de la competitividad una alternativa. Para nosotros la competitividad es que los compromisos se cumplan que se respete a los trabajadores y se les forme y que se respete a los ciudadanos. Una región sin calidad de energía no puede planificar su crecimiento?, finalizó.

El siguiente en exponer el trabajo de su compañía fue Carlos Henrique Dumortout, de Petrobras. Dicha compañía tiene un plan de negocio entre 2013 y 2017 de 236,7 mil millones de dólares, y durante estos años se pondrán en marcha 25 unidades de producción nuevas. Desde esta compañía, apuestan por la investigación y el desarrollo como muestra de competitividad.

Tienen inversiones en diferentes áreas: conversión de biomasa y gas natural, biocombustibles, tecnologías de CO2 y refinamiento, entre otros. En 2011 su curva de producción alcanzó los 2 millones y se espera que en 2020 la producción llegue a los 4,2 millones.

El hecho de que las plataformas sean barcos ¿es algo competitivo? Sí, es una nueva tecnología, que no utiliza únicamente esta empresa. Para Petrobras, la tecnología es una muestra para ser competitivo "Petrobras es líder en tecnología", apuntó su consultor de negocio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky