Bolsa, mercados y cotizaciones

La pérdida del sooprte de los 9.600 puntos en el Ibex 35 abre la caída hasta el 9.000

Dice el refrán que cuando el río suena agua lleva. Los bajistas ya habían avisado de que el rumbo del mercado lo marcaban ellos y en la sesión volvió a hacerse patente. De este modo, la caída del 0,73% que protagonizó el Ibex 35 le llevó a perder los 9.600 puntos para despedir la jornada en los 9.559,5 puntos y lo convirtió en el más bajista de Europa (a lo largo de la sesión consiguió subir un 0,07% hasta los 9.636 puntos).

En este sentido, ¿hasta dónde puede irse el selectivo español? "Al perder los 9.600 puntos en teoría tendría potencial bajista para irse a la zona de los 9.150 e incluso 9.000 puntos", indica Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros. Y es que "parece que la consolidación se está convirtiendo en una corrección. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aún no han caído soportes análogos en el resto de índices europeos, por lo que no podemos descartar que este movimiento del selectivo español sea sólo un paso en falso", añade el experto. A este respecto, Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A. F. señala que "esto no es una burbuja. Puede corregir mucho sin alterar nada la estructura del mercado".

Fueron el sector constructor y el financiero los encargados de lastrar la evolución del índice, ya que OHL, FCC y Sacyr retrocedieron entre un 2 y un 4%, mientras que Bankinter, Popular y Sabadell se dejaron entre un 2 y un 2,6%. Precisamente el sector bancario volvió a estar en el punto de mira, ya que según Bloomberg, el Banco Central Europeo está considerando seriamente la posibilidad de situar en negativo la tasa de depósito para las entidades financieras, en el -0,1% desde el 0% actual.

Las caídas guardan potencial

Si bien Sacyr estaba siendo uno de los grandes protagonistas en el año por su recorrido en bolsa al subir más de un 114%, también se ha convertido en el encargado de liderar las pérdidas desde que el Ibex 35 marcó máximos del año. Así, la constructora cae más de un 17%.

No obstante, es de las pocas compañías del selectivo que luce un consejo de compra para sus títulos. Además, las últimas correcciones le permiten disponer de un potencial alcista superior al 13%, hasta los 3,84 euros, nivel en el que los expertos sitúan su precio objetivo. Tras Sacyr, Indra y Mediaset son los valores que más retroceden desde el techo del Ibex en el año, ya que ambas ceden más de un 13%.

Al contrario que la constructora, los bancos de inversión que las siguen creen que sus títulos siguen sobrevalorados en el mercado y recomiendan deshacer posiciones en ambas compañías. Por su parte, Jazztel, CaixaBank y BBVA descienden más de un 10%, aunque todavía los expertos aconsejan mantener sus acciones en cartera.

Con la vista en diciembre

Al otro lado del Atlántico, James Bullard, presidente de la Reserva Federal de St. Louis, declaró que la mejora de los últimos datos económicos en Estados Unidos aumenta la probabilidad de que la Fed pueda decidir el comienzo de la retirada de los estímulos económicos en la próxima reunión de diciembre.

Tras este mensaje y la publicación de las actas de la Fed, los principales selectivos de Wall Street terminaron la sesión en cifras negativas. De este modo, tanto el Dow Jones como el S&P 500 se tiñeron de rojo y cedieron un 0,41 y un 0,36 por ciento, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky