Bolsa, mercados y cotizaciones

Baja el volumen de créditos fallidos de la banca japonesa en 2005

Tokio, 8 ago (EFECOM).- El porcentaje de créditos incobrables de la banca japonesa cayó entre 2004 y 2005 de un 4,0 a un 2,9 por ciento del total de préstamos en circulación, informaron hoy fuentes oficiales citadas por la agencia Kyodo.

Los créditos problemáticos en el pasado ejercicio totalizaron los 13,4 billones de yenes (115.500 millones de dólares), un descenso anual de 4,6 billones de yenes (29.650 millones de dólares), según la estadística de la Agencia de Servicios Financieros (FSA, en inglés), que computa las operaciones de 123 bancos comerciales.

La ley nipona cataloga los créditos incobrables en tres categorías: préstamos a empresas en bancarrota, créditos a firmas en riesgo de quiebra y dinero prestado cuyos pagos de intereses están en mora por más de tres meses o han tenido que ser reducidos.

El balance de créditos a empresas quebradas o a punto de caer en bancarrota en las 123 entidades encuestadas, bajó casi un 40 por ciento, hasta los 8,7 billones de yenes (75.000 millones de dólares).

Los préstamos a empresas que han dejado de pagar intereses por más de tres meses o cuyos términos de pago han tenido que ser suavizados, alcanzaron los 4,7 billones de yenes (40.500 millones de dólares), un descenso del 25 por ciento.

El balance de préstamos problemáticos de la banca nipona, originados en los ochenta durante la llamada "burbuja económica", llegó a su punto máximo en marzo de 2002, cuando sumó los 325.700 millones de dólares.

La reestructuración de la banca japonesa conllevó nacionalizaciones, ventas a intereses extranjeros y fusiones que redujeron el sector a seis entidades principales.

Generosas inyecciones de dinero público contribuyeron a evitar el colapso y permitieron al Gobierno presionar al sector para empezar a eliminar sus enormes pasivos. EFECOM

gr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky