Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española vuelve a los niveles del comienzo de octubre al bajar el 0,73 por ciento

Madrid, 20 nov (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 0,73 por ciento y el nivel de 9.600 puntos, con lo que se sitúa en precios alcanzados el pasado 10 de octubre, perjudicada por la recogida de beneficios y el retroceso de los grandes valores.

La prima de riesgo subía de 236 a 237 puntos básicos, mientras que el principal índice selectivo del mercado español, el IBEX 35, ha bajado 70,30 puntos, el 0,73 por ciento, hasta 9.559,50 puntos, nivel desconocido desde hace cuarenta y un días. Las ganancias anuales menguan hasta el 17,04 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,344 dólares, bajaron Londres, el 0,25 por ciento; Milán, el 0,21 por ciento; París, el 0,09 por ciento, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,06 por ciento. Fráncfort avanzó el 0,1 por ciento.

La bolsa española empezaba el día con pérdidas moderadas que le hacían perder el nivel de 9.600 puntos y que se justificaban por malos datos sobre la confianza en la evolución de la economía china y en el descenso del 0,2 por ciento de la producción industrial en Alemania el mes pasado.

Con el aumento de la prima de riesgo, que se acercaba a 240 puntos básicos, la bolsa incrementaba sus pérdidas y antes del mediodía perdía la cota de 9.550 puntos.

El descenso del 2,3 por ciento de las peticiones semanales de hipotecas en los Estados Unidos servía para que el mercado nacional se acercara a 9.500 puntos.

El crecimiento del 0,4 por ciento de las ventas minoristas en los Estados Unidos el mes pasado y la bajada del 0,1 por ciento de su IPC en octubre (la tasa interanual se situó en el 1 por ciento) ayudaron a que la bolsa española redujera sus pérdidas.

La apertura de Wall Street, sin apenas cambios sobre el nivel de cierre de la víspera, y su posterior avance servían para reducir la caída del mercado español, aunque al final de la sesión se malograba esta tendencia y se consolidaban las pérdidas al cierre, con las constructoras y bancos medianos a la cabeza.

Todos los grandes valores bajaron: Telefónica, el 1,59 por ciento; Repsol, el 0,65 por ciento; BBVA, el 0,64 por ciento; Inditex, el 0,3 por ciento; Banco Santander, el 0,19 por ciento, e Iberdrola, el 0,02 por ciento.

La mayor bajada del IBEX correspondió a Sacyr, el 3,9 por ciento, seguido por FCC, que cayó el 3,37 por ciento, en tanto que Indra cedió el 3,02 por ciento; OHL, el 2,9 por ciento; Acciona, el 2,8 por ciento, y Banco Popular y Sabadell, el 2,55 por ciento.

Solo tres valores del IBEX acabaron con ganancias: ArcelorMittal, el 1,04 por ciento; IAG, el 0,9 por ciento, y Caixabank, el 0,64 por ciento.

En el mercado continuo sobresalió la caída del 8,91 por ciento de Vértice 360 y el avance del 3,03 por ciento de Meliá Hotels.

El efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 2.590 millones de euros, de los que cerca de 800 procedieron de inversores institucionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky