Bolsa, mercados y cotizaciones

Vueling operará ruta Barcelona-Valencia desde 18 de septiembre

Valencia, 8 ago (EFECOM).- La aerolínea española de bajo coste Vueling presentó hoy su nueva ruta que unirá, con un vuelo diario, Barcelona con el aeropuerto de Manises y que prevé transportar, a partir del próximo 18 de septiembre, a un total de 80.000 pasajeros en el primer año de la compañía como operador de este trayecto.

El director de rutas de la compañía, Alfons Claver, aseguró en rueda de prensa que la compañía pretende que las dos terceras partes de los pasajeros "viajen por negocios desde la Ciudad Condal hasta Valencia" porque son dos capitales "muy unidas económicamente".

La nueva ruta parte con unos horarios "muy competitivos" ya que el vuelo saldrá del aeropuerto de El Prat todos los días a las 7.00 horas y, desde Valencia, a las 13.30 horas los lunes, martes, miércoles, sábado y domingo, y a las 14.50 horas los jueves y viernes.

En ese sentido, Claver apuntó que Vueling pretende competir, tanto en precio como en horario, con el tren Euromed que une las dos capitales en un viaje de "cerca de tres horas de duración" y con una tarifa mínima de 37 euros, mientras que el vuelo durará una hora y el precio medio del billete será "inferior al más barato del tren".

Hasta ahora, la única compañía que unía Valencia y Barcelona era Air Nostrum, línea regional subsidiaria de Iberia, pero con la entrada de la compañía de bajo coste como nuevo operador de la ruta, Vueling espera reducir los precios en más de un 50 por ciento y quedarse con uno de cada tres pasajeros que actualmente realizan ese trayecto.

"Air Nostrum lleva pasajeros de Valencia a Barcelona para que enlacen con vuelos internacionales; nosotros llevaremos a la gente de El Prat a Manises a diario", apuntó Claver quien, en ese sentido, señaló que "si la demanda lo requiere, se ampliarán las frecuencias".

El director de rutas calificó el proyecto de "operación de gran importancia" ya que la compañía ha previsto que, entre el 18 de septiembre y el 31 de diciembre de 2006, haya un total de 210 vuelos entre Valencia y Barcelona con un total de 2.500 asientos disponibles en esta ruta a la semana.

"Vueling es el segundo operador nacional en el aeropuerto valenciano, tan sólo por detrás del conglomerado Iberia-Air Nostrum y bastante por delante de Spanair y Air Europa", destacó Claver, quien añadió que actualmente, Vueling ofrece siete rutas desde Manises y la compañía prevé cerrar el año con 480.000 pasajeros.

En ese sentido, a finales de otoño o principios de invierno se añadirá otra ruta internacional con lo que, en 2007, la aerolínea española superará "cómodamente" el medio millón de pasajeros.

A pesar de comenzar sus servicios en 2004, dos años después que en el aeropuerto de Barajas, Manises se ha convertido en una "base muy importante" para Vueling, donde "ha tenido una implantación muy grande entre el público valenciano" porque "valora la combinación entre tarifas competitivas y un servicio al cliente muy cuidadoso".

En ese sentido, Claver ofreció los resultados de una encuesta europea realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios que, de 110 compañías analizadas, sitúa a Vueling en el vigesimotercer puesto, "la mejor puntuada de todas las aerolíneas españolas".

Por otra parte, el director de rutas de la compañía aérea se mostró tranquilo ante la entrada en funcionamiento de Clickair, la línea de bajo coste de Iberia, porque "ni sus tarifas serán tan competitivas ni su atención al cliente tan cuidadosa como las nuestras", al tiempo que nacerá, dijo, "con muchas deficiencias". EFECOM

cdg/cbr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky