Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas-El hotel Westin Alameda Valencia abrirá en septiembre tras 2 años de reforma del edificio de La Lanera

Barberá visita los trabajos de construcción del nuevo establecimiento, que será de lujo y tendrá 136 habitaciones

VALENCIA, 10 (EUROPA PRESS)

El hotel The Westin Alameda Valencia abrirá sus puestas en septiembre de 2006, después de algo más de dos años de obras para remodelar el edificio de La Lanera de Valencia, en el que se ubicará.

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el presidente de Bancaja, José Luis Olivas, visitaron hoy los trabajos de construcción para conocer su desarrollo y detalles de lo que será el nuevo establecimiento, un hotel de lujo de 5 estrellas que tendrá 136 habitaciones construido en una superficie sobre rasante de 12.748 metros cuadrados, con una inversión de 33 millones de euros.

El edifico de La Lanera es propiedad del Ayuntamiento de Valencia pero está en manos de Bancaja después de que la administración municipal hiciera a la caja una concesión administrativa de uso del inmueble para 75 años. La entidad financiera, que promueve estas obras junto al grupo Promociones y Servicios Inmobiliarios Greco S.A., tiene suscrito un contrato administrativo de 15 años con el grupo hotelero Starwood Hotels & Resorts, que gestionará el hotel durante este tiempo a través de Westin, una de sus marcas.

Starwood Hotels & Resorts tiene a su cargo marcas como ST Regis, Sheraton, W Hotels, Luxury Collection y Four Points, explota 748 hoteles en el mundo, 170 de ellos en Europa. En España este grupo gestiona, a través de Westin y Sheraton, el Palace de Madrid, el Alfonso XIII de Sevilla, el María Cristina de San Sebastián, La Quinta de Marbella o el Sheraton de Bilbao.

Está previsto que las obras del The Westin Alameda Valencia finalicen el próximo mes de junio. Los trabajos se iniciaron en febrero de 2004 con la demolición del interior del edificio de La Lanera y el apuntalamiento de su fachada, que se ha respetado y adaptado a los planos originales de construcción del inmueble, según indicó Rita Barberá tras la visita. Por ello, consideró que su rehabilitación ha sido "absolutamente fiel".

Este edificio, una antigua nave industrial de estilo modernista que a lo largo de los años ha albergado un balneario y dependencias policiales y de bomberos, fue construido en 1917 por el arquitecto Alfonso Garín en terrenos de la Exposición Regional de Valencia de 1909, próximos al Paseo de La Alameda de Valencia. Junto a él se encuentran edificios del entorno modernista de la ciudad como el de Tabacalera, el Balnerario de la Lactancia y el Palacio de la Exposición.

La preapertura del hotel será entre los meses de julio y agosto próximos y su apertura en septiembre, mientras que su inauguración se ha programado para octubre de 2006. La alcaldesa, que también estuvo acompañada por el arquitecto que de las nuevas obras, José María Tomás, y el director de las futuras instalaciones, Frank De Weerdt, afirmó que para las "ferias importantes" como la del Mueble estará abierto.

El establecimiento tendrá 136 habitaciones, en concreto, una suite real de 178 metros cuadrados que estará situada en la fachada principal y podrá estar comunicada con una tercera estancia para personal de servicio si se requiere, según indicó la primera edil; 7 junior suites de 52 a 65 metros; 37 habitaciones de 37 metros cuadrados con terraza de 24; 73 habitaciones de 44 a 46 metros cuadrados; 19 habitaciones estándar de 36 metros cuadrados, y cuatro adaptadas a discapacitados. Ocho de las habitaciones contarán con jacuzzi.

Asimismo, dispondrá de un patio interior, enclavado en el centro del edificio, de 1.850 metros cuadrados; un área SPA/gimnasio de 850 metros cuadrados; 143 plazas de garaje, salón de banquetes, restaurantes y cinco salas de reuniones. La primera edil resaltó la "luminosidad" de las instalaciones del hotel, que consta de planta baja y dos alturas, y de su patio interior, que permitirá comer o cenar al aire libre.

LANZARSE A TODO EL MUNDO

Rita Barberá aseguró que el desarrollo de las obras del The Westin son muestra "del avance vertiginoso y del dinamismo de la ciudad", así como "de la recuperación de su patrimonio en todos los barrios".

Destacó que con él, la capital contará "en el centro, con un hotel de referencia" y señaló que esto era algo que Valencia "necesitaba dentro de su oferta turística".

Valoró que la cadena hotelera que gestionará el hotel es "una de las primeras del mundo" e indicó que la ciudad "se va a convertir en el primer destino turístico del Mediterráneo". Como muestra de "la fortaleza y el dinamismo" de Valencia es el hecho de que el establecimiento "tiene reservas antes de estar inaugurado".

Asimismo, resaltó que se está cumpliendo el objetivo que su equipo de gobierno se marco para "recuperar todos los edificios modernistas" de la ciudad "y todo el núcleo de la Exposición". Comentó que en 1909, coincidiendo con la celebración en Valencia de la Exposición Regional, "a principios del siglo XX, la ciudad se lanzó a la región y al resto de España con su dinamismo industrial y arquitectónico" y apuntó que ahora "casi 100 años después, recuperamos aquello que ha quedado en su plenitud", los edificios del entorno de la Exposición para que "Valencia se lance a todo el mundo en el siglo XXI".

La alcaldesa, que señaló que esta proyección mundial se está produciendo "con una fortaleza como nunca se había vivido" y felicitó a los valencianos por ello, agradeció al presidente de Bancaja "la apuesta por la ciudad" con actuaciones como la que se llevan a cabo en La Lanera para "mejorar nuestra oferta hotelera" y el "apoyo" para recuperar este edificio.

Manifestó que el nuevo establecimiento contribuirá a la revitalización del barrio de La Exposición. Apuntó que en el entorno hay proyectada una urbanización semipeatonal y destacó la "magnífica" conexión de esta zona con el metro.

CENTENARIO DE LA EXPOSICIÓN

Barberá apuntó que con todo será posible tener recuperado el entorno de la Exposición para el centenario de la Exposición Regional de 1909 y de la composición del Himno Regional de la Comunidad Valenciana. Así, manifestó que el Ayuntamiento de Valencia ha hecho con la intervención en esta zona de la ciudad "el mejor homenaje que podía hacer con la recuperación, para la vida, de todos los edificios que lo conforman".

Para celebrar estas fechas comentó que se tendrá que contar con el Ateneo Mercantil de Valencia que, según dijo, dio también, junto al consistorio, "un impulso tremendo" a la Exposición. Consideró además que se tendrá que crear una comisión que se dedique a organizar los actos de la celebración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky