
Madrid, 19 nov (EFE).- Los corredores Mediterráneo y Atlántico son dos de los grandes proyectos del mapa del transporte europeo para el periodo 2014-2020 y los que más van a repercutir en la vertebración del territorio peninsular.
El programa "Conectar Europa" cuenta con un presupuesto de 29.300 millones de euros, de los que 23.200 millones se dedicarán a mejorar las conexiones de transporte, 5.120 millones a redes energéticas y mil millones a las telecomunicaciones (precios de 2011).
Pero no solo son estos dos corredores. El plan afecta a España con otros trazados e iniciativas, que son las siguientes:
1) Corredor Mediterráneo:
Algeciras - Bobadilla - Madrid - Zaragoza - Tarragona
Sevilla - Bobadilla - Murcia
Cartagena - Murcia - Valencia - Tarragona
Tarragona - Barcelona - Perpignan
Proyectos específicos:
Algeciras - Madrid (conexión ferroviaria)
Sevilla - Antequera - Granada - Almería - Cartagena - Murcia - Alicante - Valencia (conexión ferroviaria)
Madrid - Zaragoza - Barcelona (conexión ferroviaria)
Valencia - Tarragona - Barcelona (conexión ferroviaria)
Barcelona: puerto
Barcelona - Perpiñán (conexión ferroviaria)
2) Corredor Atlántico
Algeciras - Bobadilla - Madrid
Sines/ Lisboa - Madrid - Valladolid
Aveiro - Valladolid - Vitoria - Bergara - Bilbao/Burdeos
Proyectos específicos:
Sines / Lisboa - Madrid (alta velocidad)
Aveiro - Salamanca - Medina del Campo (conexión ferroviaria)
Bergara - San Sebastián - Bayona (conexión ferroviaria)
3) Otros proyectos de la red principal en España:
A Coruña - Vigo - Palencia - Gijón - Palencia (autopista del mar y conexión ferroviaria)
A Coruña - Madrid (alta velocidad)
Bilbao - Pamplona - Zaragoza - Sagunto (conexión ferroviaria)
Huelva - Sevilla (conexión ferroviaria)
Barcelona - Valencia - Livorno (autopista del mar)
Además, el acuerdo incluye en la red principal los puertos españoles de A Coruña, Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Gijón, Huelva, Las Palmas, Palma de Mallorca, Sevilla, Tarragona, Tenerife y Valencia, así como el puerto fluvial de Sevilla.
En cuanto a los aeropuertos, figuran en la red principal Alicante, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia.
Relacionados
- El PE confirma los corredores Mediterráneo y Atlántico como prioridades de la UE
- El PE confirma los corredores Mediterráneo y Atlántico como prioridades de la UE
- La Eurocámara aprueba dar financiación a los Corredores Mediterráneo y Atlántico
- (Ampl) La Eurocámara aprueba dar financiación a los Corredores Mediterráneo y Atlántico
- Economía/Transporte.- (Ampl) La Eurocámara aprueba dar financiación a los Corredores Mediterráneo y Atlántico