BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
La dirección de Iberpotash, filial de la israelí Dead Sea Works, y los sindicatos de la mina de Súria (Barcelona) están ultimando un acuerdo sobre el plan industrial y laboral de la explotación para los próximos cuatro añosn que pondría fin a meses de conflicto laboral, según informaron hoy a Europa Press fuentes sindicales.
Dicho pacto es semejante al acuerdo alcanzado el pasado mes de diciembre para la mina de Iberpotash en Sallent y recoge aspectos de organización laboral --que permitirá actividad continua e ininterrumpida en la mina--, inversiones y condiciones salariales.
Asimismo, la dirección de la compañía y los sindicatos han acordado prejubilaciones para los trabajadores de más de 64 años con sustituciones con trabajadores más jóvenes (contrato de relevo) y que no haya pérdida de puestos de trabajo tras el previsto cierre del pozo cuatro de la explotación.
Puesto que la nueva organización laboral necesitará de más mano de obra en la zona activa de la explotación, los trabajadores del pozo cuatro serán recolocados en la misma, evitando así un excedente de plantilla. El proceso de traslado ya ha comenzado y se terminará cuando el pozo cuatro cierre definitivamente.
EN "LA RECTA FINAL" DE LAS NEGOCIACIONES.
El responsable del sector de la Minería de Comisiones Obreras de Catalunya, Joaquim Galera, explicó a Europa Press que las inversiones serán semejantes a las comprometidas para la mina de Sallent (Barcelona), es decir, entre siete y ocho millones de euros anuales durante la vigencia del acuerdo.
Galera sostuvo que las partes están en "la recta final" de las negociaciones y que "la columna vertebral" del acuerdo será como el de Sallent, aunque "con algún matiz por la configuración y la estructura de la mina".
Por su parte, el responsable de la Minería de UGT de Catalunya, Jaume Marbà, indicó que todavía falta por acordar la escala de primas salariales y las primas de nocturnidad, así como los horarios del almacén de la explotación.
Los sindicatos representados en el comité de empresa, que abordan de forma conjunta las negociaciones, han expresado su voluntad de realizar una consulta entre los trabajadores antes de dar por bueno el acuerdo con la compañía.
El pasado sábado, día 8, una asamblea de trabajadores dio luz verde al comité de empresa para proseguir con las negociaciones tras conocer las líneas generales de los puntos acordados hasta ahora.
Iberpotash se dedica a la extracción de sales minerales potásicas, que se utilizan principalmente en la industria. La provincia de Barcelona concentra el 100% de la extracción de este producto en España, después de que la provincia de Navarra cesara por completo esta actividad en 1998.