Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo es nuestro dios

Raimundo Díaz

Madrid, 7 ago (EFECOM).- El petróleo volvió a demostrar que es el dios más poderoso en el Olimpo de la economía mundial y que su precio sigue siendo la única religión que entienden todos los mercados.

Tanto es así que una noticia sobre el cierre de un pozo de petróleo en Alaska provocó una fuerte subida del crudo -el "brent" superó los 78 dólares por barril- e hizo que aparecieran los demonios particulares de los inversores en forma de inflación y de subida de tipos de interés.

El miedo del mercado se tradujo en fuertes caídas de las bolsas mundiales, a las que el Ibex-35 no fue ajeno, al terminar la sesión con recortes del 1,20 por ciento, que le hicieron perder la cota de los 11.800 puntos.

Bien es cierto que el pozo de petróleo en cuestión es el más grande de los Estados Unidos y que el cierre anunciado hoy por British Petroleum (BP) por problemas de corrosión y de derrame en sus oleoductos puede reducir la producción de crudo en 400.000 barriles diarios.

Además, el hecho de que mañana se reúna la Reserva Federal introduce un punto más de inquietud en los mercados, que dudan sobre si Bernanke está dispuesto a apretar algo más las tuercas a la inflación con otra subida del precio del dinero, sobre todo después de lo ocurrido con el crudo.

En España todos los grandes del mercado sufrieron la sesión, con recortes que en ningún caso llegaron al dos por ciento y que fueron más intensos para valores como el BBVA, que se dejó un 1,77 por ciento, y Santander, con un 1,69 por ciento.

Algo menos perdieron Telefónica, un 1,05 por ciento; Repsol, un 1,08 por ciento -cuando las barbas de tu vecino veas pelar por las tuyas a remojar, parecen haber pensado los inversores-; Endesa, un 1,13 por ciento, e Iberdrola, un 1,31 por ciento.

Los inversores más listos o, quizá, los mejor informados, eligieron hoy a Europistas, que terminó la jornada con una subida del 18,78 por ciento, después de que Sacyr Vallehermoso y las cajas vascas hayan presentado una contraopa sobre el cien por cien de su capital.

El precio de los títulos de Europistas se colocó por encima de lo que ofrece Sacyr, es decir, que en el mercado se espera una nueva mejora de la oferta de Isolux, el otro competidor en es esta lucha empresarial.

Habrá que seguir este culebrón muy de cerca, porque promete muchas emociones. EFECOM

vnz/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky