Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- Metrovacesa cae un 0,28%, tras recurrir la autorización de la CNMV a la OPA de Rivero y Soler

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Metrovacesa cerró la sesión de hoy con una ligera caída del 0,28%, que situó el precio de sus acciones en 70,80 euros, después de que Cresa Patrimonial, una de las tres sociedades mediante las que la familia Sanahuja controla el 24,29% de Metrovacesa, presentase ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo para impugnar la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la OPA presentada sobre la inmobiliaria por su presidente, Joaquín Rivero, y el empresario y socio de la compañía Bautista Soler.

La inmobiliaria, que se situó sus títulos durante buena parte de la jornada en terreno positivo, oscilando entre un precio máximo de 71,50 euros y un mínimo de 70,50, finalmente terminó la jornada en negativo. El volumen de negocio alcanzó los 39,16 millones de euros.

La presentación de este recurso, con el que los Sanahuja piden la suspensión de la OPA de Rivero y la aplicación de medidas "cautelarísimas", se produce el mismo día en que se deben presentar a sobre cerrado las eventuales mejoras de las respectivas OPAs que Rivero y los Sanahuja han formulado sobre Metrovacesa.

Fuentes de la CNMV indicaron que el calendario de la OPA no se verá afectado por la presentación del citado recurso, con lo que se mantendrá el trámite de eventual mejora de las ofertas en sobre cerrado como estaba previsto.

La representación jurídica de Cresa Patrimonial argumenta que la OPA de Rivero y Soler es "ilegal e ilegítima, por cuanto en la misma se produce un claro abuso de derecho, ya que su finalidad no es comprar acciones, sino únicamente impedir que Cresa compre".

En el recurso se denuncia, además, que la financiación para la operación se obtuvo "poniendo a disposición de sus bancos información confidencial". Por otra parte, la familia Sanahuja acusa al presidente de Metrovacesa de "incumplimiento sistemático de la obligación de informar a la CNMV.

Por otra parte, Cresa Patrimonial ha interpuesto también una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid en la que solicita la "nulidad radical" del acuerdo adoptado por la junta general de accionistas de Metrovacesa, celebrada el pasado 26 de junio de 2006, que autorizó la emisión de obligaciones convertibles por importe de 1.000 millones de euros. Cresa subraya que en esta emisión "se priva a los accionistas de su derecho de suscripción preferente".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky