MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Quorum Capital Partners comunicó hoy a Española del Zinc la ejecución del acuerdo de tanteo que le correspondía para la compra de unos terrenos en Cartagena, por los que pagará un total de 148 millones de euros, un 44,8% más que la oferta inicial, informó hoy Española del Zinc a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Quorum tendrá que hacer frente a un primer pago de 45 millones de euros cuando se le otorgue la escritura pública, lo que está previsto para el próximo 17 de agosto. Transcurridos 36 meses de la escritura y después de que Española del Zinc acredite el cumplimiento de los deberes de descontaminación, demolición y la obtención definitiva de la calificación urbanística, Quorum pagará otros 91 millones de euros, mientras que los últimos 6 serán abonados mediante compensación, pues corresponde al precio del arrendamiento de dichos terrenos.
Para garantizar el pago de la cantidad aplazada se ha presentado un aval bancario de 17,8 millones de euros a favor de los trabajadores y otro, por lo que resta de la cifra final, a nombre de Española del Zinc.
Del primer pago, Española del Zinc contempla que hasta 40 millones de euros le harán falta para cubrir los gastos de la operación que se ha comprometido a realizar de descontaminación, demolición y abono de gastos derivados del convenio urbanístico. En caso de que no se cumpla la previsión respecto a la edificabilidad prevista, la oferta contempla deducciones del precio a razón de 398,3 euros el metro cuadrado.
Española del Zinc señaló que la parte que le corresponda después de traspasar la escritura servirán para satisfacer créditos, cumplir el convenio de acreedores y dar inicio al plan de viabilidad de la compañía.
El pasado 31 de julio, el pleno del Ayuntamiento de Cartagena votó favorablemente el convenio urbanístico de los terrenos de Española del Zinc con un aprovechamiento de 0,55 metros cuadrados por cada metro cuadrado actual, inferior a la oferta de Quorum.
La decisión del Ayuntamiento establece la condición de que se cumpla el acuerdo con los trabajadores que establece el traslado de la fábrica al Valle de Escombreras, o cualquier otro emplazamiento elegido de mutuo acuerdo.
En este sentido, la empresa señaló que ya se está gestionando ante la Administración local, autonómica y del Estado la utilización de 500.000 metros cuadrados de terreno en el polígono industrial de Los Camachos (Cartagena) para la ubicación de la nueva factoría.