Madrid, 7 ago (EFECOM).- Europistas lideraba en solitario a media sesión las subidas de la Bolsa española al apuntarse un repunte del 16,2 por ciento impulsada por la contraopa presenta por Sacyr y las cajas vascas por el cien por cien de su capital a un precio de 6,13 por ciento.
Así, a las 13.30 euros, los títulos del concesionaria de autopistas se cambiaban a 6,31 euros, lo que supone superar el precio ofertado y representa un incremento del 16,2 por ciento respecto a los 5,43 por ciento a los que cotizaba el pasado viernes cuando fue suspendida mientras se informaba de la operación.
Hasta esa hora, los inversores habían intercambiado 2,5 millones de títulos de Europistas por valor de más de 15,4 millones de euros, un aumento significativo de negociación si se tiene en cuenta que durante el último trimestre movió una media de 230.000 acciones al día.
A media sesión del viernes, la CNMV acordó la suspensión de la concesionaria de autopistas mientras se difundía que Sacyr Vallehermoso y las cajas vascas BBK, Caja Vital y Kutxa, que controlan el 32,387 por ciento de Europistas, han presentado una contraopa sobre el cien por cien de su capital a un precio de 6,13 euros por acción.
Ese precio eleva la valoración de la empresa a 825,05 millones de euros, mientras que el viernes valía en bolsa 730,843 millones y a media jornada de hoy cerca de 843 millones.
Sacyr y las cajas de ahorros vascas ofrecen un euro o un 19,5 por ciento más que el grupo Isolux Corsán, que el pasado lunes mejoró su propuesta hasta 5,13 euros por título (690,44 millones por toda la compañía) frente a los 4,80 euros que había ofrecido en su opa del pasado 22 de junio.
La efectividad de la nueva oferta está condicionada a la adquisición de un 27 por ciento del capital de Europistas, al igual que había fijado Isolux Corsán, que había llegado a un acuerdo con Cintra -primer accionista de la empresa- para que le vendiera su participación del 27,1 por ciento en la concesionaria.
Tras esta operación, Sacyr pretende fusionar "en el menor plazo posible" a Europistas con su filial de concesiones, Itinere, de modo que se cree "un proyecto industrial a largo plazo" y se consoliden de las "fortalezas y capacidades" de ambas empresas. EFECOM
atm/cg