Bolsa, mercados y cotizaciones

Internet y la TV de pago tiran de la industria de entretenimiento

Gorka Vega

Madrid, 7 ago (EFECOM).- El mercado mundial de los medios y el entretenimiento mantuvo el pasado año una tasa de crecimiento superior al 7 por ciento, gracias principalmente al tirón del negocio de Internet y de la televisión de pago.

Estos dos segmentos de negocio compensaron el menor empuje de otros sectores más tradicionales, como los libros, la prensa escrita, los parques temáticos o los deportes.

La industria mundial de los medios y el entretenimiento generó en 2005 un volumen de negocio de 1,34 billones de dólares (1,1 billones de euros), lo que supone un alza del 7,1 por ciento, según cálculos de la consultora PriceWaterhouseCoorpers (PWC).

Dentro de este gran conglomerado de actividades están incluidas las industrias cinematográfica y discográfica, la televisión, la radio, las revistas, los periódicos y los libros, Internet, los servicios de información para empresas, los videojuegos, los parques temáticos, los casinos y los deportes.

La prensa escrita, la televisión convencional e Internet son, por este orden, los mayores segmentos de negocio dentro de esta industria, aunque presentan claras diferencias en su tendencia de crecimiento.

La venta de periódicos supuso en todo el mundo durante el pasado año un volumen de ingresos 139.260 millones de euros, el mayor de toda la industria de los medios y el entretenimiento, pero con una tasa de aumento de sólo el 3,2 por ciento.

La televisión convencional elevó su negocio un 5,8 por ciento, hasta 126.730 millones de euros, lo que le valió para conservar el segundo puesto dentro de la industria.

No obstante, la televisión de pago presenta una mayor tasa de crecimiento, del 7,7 por ciento, hasta 124.060 millones de euros, y ya se coloca como el cuarto negocio del entretenimiento.

Pero, sin duda alguna, Internet (cuotas por conexión y publicidad) se configura como la "estrella" del entretenimiento mundial, con un avance del 21,8 por ciento y unos ingresos de 126.690 millones de euros, prácticamente lo mismo que la televisión convencional, y cada vez más cerca de la prensa escrita.

Al margen de estos cuatro grandes grupos, y por orden de importancia dentro de la industria de medios y entretenimiento, los libros y las revistas facturaron el 3,1 y el 4,5 por ciento más, respectivamente; el cine, el 7,6 por ciento más; los deportes (entradas, derechos televisivos, mercadotecnia), el 3,9 por ciento más; los servicios de información para empresas, el 5,3 por ciento más, y los casinos, el 8,4 por ciento más.

En cuanto a las actividades de menor peso en la industria, los parques temáticos crecieron el 4,6 por ciento; los videojuegos, el 8,4 por ciento; la industria discográfica, el 5,2 por ciento, y la radio y publicidad exterior, el 5,3 por ciento.

Los datos de PWC, incluidos en un estudio del Grupo de Análisis y Prospectiva del Sector de las Telecomunicaciones (GAPTEL), sitúan a España como el quinto mercado europeo de medios y entretenimiento, con el 8,5 por ciento de los ingresos de Europa Occidental, y el 2,2 por ciento de todo el mundo.

La consultora calcula que la industria española creció el pasado año a una tasa del 6,6 por ciento y superó los 29.047 millones de dólares (22.870 millones de euros).

Dentro de esta gran industria, el mercado del ocio audiovisual digital, en el que se engloba la música, los DVD, los videojuegos y la televisión digital, creció el 4,5 por ciento el pasado año en España, hasta alcanzar un volumen de negocio de 3.133 millones de euros.

Las siguientes dos tablas detallan la evolución de los diferentes medios y sectores de entretenimiento en todo el mundo, y de los cinco principales mercados europeos. (cifras traducidas a millones de euros).

MERCADO INTERNACIONAL

---------------------

SECTOR DE ACTIVIDAD NEGOCIO EN 2005 %VAR.ANUAL

-----------------------------------------------------------------

Periódicos 139.260 +3,2

Televisión convencional 126.730 +5,8

Internet 126.690 +21,8

Televisión de pago 124.060 +7,7

Libros 87.245 +3,1

Revistas 71.845 +4,5

Industria Cinematográfica 71.350 +7,6

Deportes 67.730 +3,9

Información de negocio 60.850 +5,3

Casinos 58.500 +8,4

Radio y publicidad exterior 50.625 +5,3

Industria discográfica 31.280 +5,2

Videojuegos 21.680 +8,4

Parques temáticos 17.690 +4,6

-----------------------------------------------------------------

TOTAL 1.055.510 +7,1

MERCADO DE EUROPA OCCIDENTAL

----------------------------

PAIS EUROPEO NEGOCIO EN 2005 %VAR.ANUAL

-----------------------------------------------------------------

Reino Unido 62.120 +7,3

Alemania 51.560 +5,2

Francia 38.550 +6,8

Italia 26.595 +7,1

España 22.870 +6,6

-----------------------------------------------------------------

TOTAL EUROPA OCCIDENTAL 269.135 +6,3

EFECOM

gv/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky