Bolsa, mercados y cotizaciones

Los hoteleros preven una buena ocupación en la montaña y menor en la costa

Barcelona, 31 oct (EFE).- Los hoteleros catalanes esperan que la llegada del frío provoque una buena ocupación en los hoteles de montaña y casas rurales durante el puente de Todos los Santos, mientras que en la Costa Brava se prevé que este cambio meteorológico deje a los hoteles por debajo del 50% de ocupación.

El presidente de la Federación de Hostelería de Lleida, Juan Antonio Serrano, ha explicado a Efe que este puente espera una "muy buena ocupación" en el Pirineo, que podría rondar entre el 85 y el 90 % de los hoteles que ahora están abiertos.

Serrano ha explicado que, tradicionalmente, los puentes de otoño suelen ser buenos para los hoteles de interior y montaña y que, además, este es el primer fin de semana largo que hay desde las vacaciones de verano.

Turistas de Cataluña, País Vasco, Madrid o Valencia son básicamente los que irán al Pirineo el próximo fin de semana, además de, en menor medida, turistas franceses.

Para Serrano, el balance general sobre el turismo en la zona durante el verano ha sido "desastroso" pero ante la previsión de que fuera aún peor "a algunos no les ha parecido tan malo".

El optimismo en los hoteleros de montaña respecto al puente contrasta con la opinión de los hoteleros de la costa, ya que, según el gerente de la Asociación de Hostelería de la Costa Brava, Martí Sabrià, hasta hace un par de días la previsión de ocupación para Todos los Santos era de entre un 60 y un 70 %.

Sin embargo, con el cambio de tiempo y la tendencia cada vez mayor a reservar a última hora, quedará bastante por debajo del 50% teniendo, además, en cuenta que sólo hay abierto un 40% del total de los hoteles.

La Asociación Hotelera Salou-Cambrils-La Pineda prevé alcanzar una ocupación del 70% durante las dos noches que dura el puente de Todos los Santos y del 90 % la noche del sábado, aunque sólo están abiertos el 33 % de los establecimientos.

Por otra parte, el presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, ha explicado a Efe que las previsiones apuntan a que los establecimientos de la ciudad tendrán una ocupación de entre el 65 y el 70 %, similar a la del año pasado, cuando ya se registró una importante caída por el descenso del turismo nacional.

El presidente en funciones de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), Martí Sarrate, ha asegurado que estos tres días de fiesta suelen utilizarse para hacer viajes cortos a ciudades europeas, como París, Londres, Roma, Praga o Estambul, y destinos nacionales.

Según Sarrate, las previsiones de la ACAV son similares a las del año pasado y, por tanto, los catalanes mantendrán estas pequeñas escapadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky