Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- La FNMT mejora sus beneficios un 60,51% en 2005, hasta los 28,3 millones

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) registró en 2005 unos beneficios de 28,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 60,51% respecto a 2004, cuando alcanzó una ganancia de 17,66 millones de euros, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La cifra de negocio también aumentó respecto a 2004, pero menos, un 6,67%, hasta los 225,58 millones de euros. Los ingresos por ventas supusieron 211,29 millones de euros, un 11,85% más respecto a los 188,9 millones de euros del ejercicio anterior.

El mercado nacional supone el 90,95% de los ingresos de la FNMT, mientras que las exportaciones alcanzan el 9,05%, con 20,41 millones de euros de aportación a la cifra de negocio.

Aparte de los productos y servicios de la entidad, los ingresos por la venta de monedas conmemorativas alcanzó los 19,24 millones de euros, el 8,53% del total de la facturación.

La entidad señaló que durante 2005 realizó una desinversión en depósitos a plazo por un importe aproximado de 15 millones de euros, y destacó que el saldo total que aparece en cuentas bancarias es de libre disposición, ya que no cuenta con ninguna póliza ni préstamo con entidades de crédito.

En las cuentas de 2005 se ha producido un aumento significativo de las aportaciones para hacer frente a posibles riesgos, desde los 398.000 euros de 2004 hasta los 9,7 millones de euros de este ejercicio, como "criterio de prudencia" ante una reclamación formal que ha realizado un cliente de la entidad. "Se ha estimado la cifra, con prudencia, basándose en el escenario más desfavorable", señala el texto publicado en el BOE.

En cualquier caso, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre señaló que a pesar de que la entidad está inmersa en varios procesos judiciales pendientes de resolución final, los administradores, basándose en las conclusiones de sus asesores jurídicos, estiman que el desenlace de los procesos "no tendrá efectos económicos significativos que no estén ya adecuadamente provisionados en las cuentas anuales".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky