Bolsa, mercados y cotizaciones

Sanahuja presentan recurso A.Nacional para suspender opa Rivero

Madrid, 7 ago (EFECOM).- La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, presentó hoy, a primera hora de la mañana, un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional para impugnar la autorización de la CNMV a la opa del presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler.

La presentación de este recurso, en el que los Sanahuja piden la suspensión de la opa de Rivero y Bautista Soler, se ha producido el mismo día en que ambas partes tienen la oportunidad de presentar, hasta el cierre de mercado y en sobre cerrado, sus eventuales mejoras de sus respectivas opas.

En este sentido, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) señaló a EFE que el proceso de mejora de opas en sobre cerrado sigue su curso hasta que la Audiencia Nacional no dicte medidas cautelares que puedan afectar a las ofertas competidoras sobre Metrovacesa.

Esta opinión la comparte el director general de Cresa Patrimonial, Jesús García de Ponga, quien explicó a EFE que la Audiencia Nacional "suele ser diligente" en contestar a los recursos y en tomar las medidas solicitadas, aunque, mientras tanto, el período para mejorar las propuestas continúa.

García de Ponga no quiso revelar las intenciones de los Sanahuja ante este procedimiento al afirmar que "prefiero no manifestarme sobre este asunto".

En concreto, los Sanahuja, por un lado, y Rivero y Bautista Soler por otro, tienen hasta el cierre del mercado para presentar sus respectivas mejoras ante la CNMV.

Los Sanahuja presentaron el pasado 1 de marzo una opa por el 20 por ciento de Metrovacesa, a 78,10 euros por título, que fue mejorada por Rivero y el empresario valenciano Bautista Soler el 5 de mayo, con una contraopa por el 26 por ciento de la inmobiliaria a 80 euros por acción.

Las eventuales mejoras deberán extenderse al menos al 26 por ciento del capital social de Metrovacesa y tener como contraprestación un mínimo de 80 euros por título.

En su recurso, la familia Sanahuja solicita la aplicación de "medidas cautelarísimas", lo que, de aceptarse, supondrá la suspensión de la operación.

La familia catalana argumenta que la opa presentada por Rivero, junto a Bautista Soler, es "ilegal e ilegítima", puesto que su único fin es impedir que Cresa compre, lo que ésta empresa califica como "opa obstructiva".

Además, denuncia que Rivero y Soler han obtenido financiación para su operación "poniendo a disposición de los bancos información confidencial" referente a actuaciones como "el Proyecto Residencial de Gecina o la llamada operación Residco".

Asimismo, en el recurso se acusa a Rivero de "incumplimiento sistemático de la obligación de informar a la CNMV" sobre sus participaciones en Metrovacesa.

Así, se denuncia que, mientras que en la información publicada por la CNMV se dice que Rivero detenta un 4,32 por ciento del capital de Metrovacesa, en el folleto de la opa lanzada se eleva hasta el 6,62 por ciento. EFECOM

cae/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky