Bolsa, mercados y cotizaciones

El pago de Telefónica reabre el 'lavado de cupón': su negociación se multiplica por diez

Los accionistas de Telefónica esperan como agua de mayo el próximo pago de dividendo con el que la operadora retoma su política de retribución tras cancelarla temporalmente. Pero algunos no están dispuestos a pagar el peaje a Hacienda del 21%.

Eso puede explicar que durante las últimas sesiones se estén intercambiando en mercado un número de acciones muy superior al habitual. Telefónica abonará la retribución el 6 de noviembre y movió 312,5 millones de títulos, mientras que la media negociada en los últimos seis meses no alcanza siquiera los 30 millones de acciones. Cerró en 12,78 euros, tras caer un 1,54%.

Con esta operación, conocida como el lavado de cupón y contra la que pelea Hacienda, algunos accionistas tratan de evitar la retención fiscal que se aplica a los dividendos. Su estrategia consiste en vender los títulos a inversores no residentes en España -a los que no se les aplica- para recomprárselos un día después del pago, en el que la acción suele bajar descontando el importe del dividendo que se ha repartido. Así, intentan que su ingreso sea el mismo con esa diferencia de precio, sin sufrir la retención.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky