Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- España recupera durante 2005 el 59% del papel utilizado, superando por primera vez las 4 millones toneladas

Aspapel asegura que estas cifras se deben "al esfuerzo colectivo que están realizando los ciudadanos, las Administraciones y la industria"

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) señaló que la recogida del papel usado en 2005 para su posterior reciclaje superó por primera vez los 4 millones de toneladas, lo que supone que los españoles recuperaron aproximadamente el 59% del papel que utilizaron durante este año.

La Asociación informa en un comunicado que el reciclado de papel "registró cifras récord en España", datos que en su opinión responden a "un esfuerzo colectivo que están realizando los ciudadanos, las Administraciones Públicas y la propia industria papelera". Así, los 4,3 millones de toneladas de papel recuperadas suponen un ahorro de superficie en un vertedero similares a 40 estadios del tamaño del Estadio Santiago Bernabéu.

Por otra parte, la recogida en volumen creció un 10% respecto al año pasado, en el que también se había producido un incremento del 8%, por lo que el aumento del reciclaje en los últimos diez años ha superado el 103%, pasando de los 2,1 millones de toneladas en 1996 a los actuales 4,3 millones.

El crecimiento también ha sufrido un aumento importante, puesto que ha pasado del 41% de 1996 al 59% que muestran los datos publicados recientemente por Aspapel. Estas cifras sitúan a España en la media de la Unión Europea, donde poco a poco se va acercando a los países con mayor tradición de recuperación, como Alemania --con un 74%-- o Noruega --con un 72%--.

COLABORACION CONJUNTA

Con estos datos la industria papelera española se ha convertido en 2005 en líder del reciclaje europeo, ya que por cada diez kilos de papel que se fabrica en nuestro país "se utilizan como materia prima ocho kilos de papel usado".

Este avance ha sido provocado, en buena medida, gracias al programa de promoción del reciclaje desarrollado entre la industria y los diferentes ayuntamientos, por el que el sector "se ha comprometido a reciclar todo el papel que se recupera en España".

Para ello, la industria ha puesto en marcha una campaña para la promoción de la recuperación en este país, bajo el lema 'Tu Papel es importante', en la que ya participan más de 30 consistorios y Ayuntamientos de toda España.

Los ayuntamientos de LLeida, Reus, Oviedo, Fuenlabrada, Granada o Ciudad Real fueron los primeros en recibir la certificación 'Tu Papel 21', en la que se reconoce la "correcta gestión de la recogida del papel y del cartón en los municipios".

Asimismo, otros muchos están poniendo en marcha en la actualidad este programa como el de Leganés, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, así como el de Parla, Getafe, Córdoba, Málaga, Jaén, Huelva, Cádiz, Lugo, Orense, Santiago de Compostela, Ferrol o Zaragoza.

Este proyecto es una iniciativa de Aspapel desarrollada con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible, mediante la mejora continua en la recuperación de papel y cartón. Y también promocionan la recogida de los contenedores azules y desarrollan diferentes fórmulas complementarias para lograr este objetivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky