Bolsa, mercados y cotizaciones

Crudo OPEP se encareció el 2,5 por ciento en su valor semanal

Viena, 7 ago (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP se mantuvo estable el viernes, al cotizar a 71,09 dólares, tan sólo 1 centavo más que el jueves, pero en su valor semanal registró una subida del 2,5 por ciento frente a la semana anterior.

Según informó hoy en Viena el secretariado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en toda la semana pasada la cotización media del barril (de 159 litros) usada como referencia por el grupo fue de 70,35 dólares, mientras que la semana anterior había sido de 68,60 dólares.

El último valor semanal supera asimismo al promedio de todo el mes pasado, que fue de 68,89 dólares, y más aún al precio medio de junio, de 64,60 dólares.

En lo que va del año, el valor medio de la "cesta-OPEP" se sitúa en los 62,51 dólares, con lo cual registra un encarecimiento de más del 23 por ciento frente al promedio de todo 2005 (50,64 dólares).

Los factores más recientes, que presionaron al alza sobre los precios en la semana pasada, fueron, además de la crisis entre Israel y el Líbano, las altas temperaturas en el hemisferio norte que incrementó el consumo de energía y la amenaza de que la tormenta tropical "Chris" se convierta en huracán y dañe la industria petrolera del Golfo de México.

Tanto la ola de calor como la tormenta tropical se disiparon en los últimos días, pero nuevas noticias han vuelto a impactar sobre los precios este fin de semana, como el aviso de Irán de que proseguirá con sus actividades nucleares, en claro desafío a lo que le exige el Consejo de Seguridad de la ONU.

Asimismo, esta mañana el consorcio petrolero British Petroleum anunció el cierre de su refinería en Prudhoe Bay, la más grande de EE.UU., situada en el norte de Alaska, debido a una "corrosión grave" en una parte de un oleoducto.

Según destaca hoy la consultora especializada PVM en un análisis de la situación del mercado energético, el cierre de dicha refinería implica la suspensión por varios días del bombeo de 400.000 barriles diarios, cerca de un 8 por ciento de la producción total estadounidense.

Inmediatamente tras trascender esta noticia, el crudo de Texas (WTI), el referente para Estados Unidos, reaccionó al alza hasta superar esta madrugada los 76 dólares por barril en el mercado electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York, donde el viernes había terminado a 74,76 dólares/barril.

También el precio del crudo Brent, la referencia en Europa, reflejaba esta mañana la profundización de los siempre presentes temores a problemas de abastecimiento, pues subía hasta los 77,38 dólares tras la apertura del londinense Intercontinental Exchange Futures (ICE), situándose así a menos de 1 dólares por debajo de su récord nominal, de 78,18 dólares. EFECOM

jpt-wr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky