
Este año se podría calificar como un gran ejercicio para muchas de las compañías del mercado continuo. Desde que empezó 2013 un total de doce valores consiguen duplicar su precio de cotización e incluso en algunos casos más que eso. Como líder indiscutible de este parqué se encuentra Gamesa. La compañía empezó en enero en los 1,8 euros, diez meses después se sitúa en torno a los 7 euros, ya que su revalorización ha sido superior al 300%.
Le sigue Atresmedia, que repunta más de un 200% en los primeros diez meses del año. El grupo de comunicación marcó su máximo anual en la sesión al cotizar en los 11,73 euros. Pero no todo acompaña a estos valores, ya que en ambos casos los analistas aconsejan deshacerse de sus títulos. La medalla de bronce es para Grupo Ezentis. La firma duplica su valor bursátil desde que comenzó el año y a esto le añade otro punto a favor, que es una recomendación de compra, aunque ese consejo es avalado por un analista, el único que sigue a la compañía.
Las que sí pueden presumir de un mayor consenso, además de duplicar su valor en el parqué son Sacyr, Natra y Clínica Baviera. La compañía que preside Manuel Manrique, no sólo es una de las más alcistas del mercado continuo sino también del Ibex 35. Repunta más de un 146% y sus títulos se sitúan entorno a 4 euros.
El principal repunte de esta compañía tuvo lugar desde abril cuando tocó sus mínimos anuales desde los que se ha revalorizado más de un 209%. Además, la compañía cuenta con una sólida recomendación de compra, avalada por un 72% de los analistas que la siguen. "Su trabajo para reducir la deuda está recibiendo sus frutos, sus mejoras en los ratios y su incremento del negocio exterior le permiten mantener la recomendación de compra", explica Javier Urones, analista de XTB.
Aunque el sector al que se dedica la compañía vive un momento complicado en España, la actividad de Sacyr tiene fuerza en el extranjero. "El sector de la construcción español va a continuar viendo disminuir su negocio en el mercado doméstico y europeo, pero puede tener oportunidades en el extranjero, y Sacyr es una compañía internacionalizada", explica Victoria Torre, analista de Self Bank.
Menos seguidas, pero compra
En el caso de Natra, la compañía dedicada a la elaboración de cacao y productos de chocolate, acumula un repunte anual del 142%, hasta los 2,19 euros. Como en el caso anterior, los analistas recomiendan adquirir sus títulos -aunque con menor seguimiento-.
Según un informe de Link Securities, se espera que el beneficio neto alcance en 2013 los 7 millones de euros y supere los 16 millones de euros en 2015. Además, la compañía ha ido reduciendo su apalancamiento y la deuda/ebitda para el presente año se sitúa en 4,6 veces frente a las 14 veces de 2011. Otro de sus puntos fuertes, que el mercado no valora suficientemente, es la participación del 46% en Natraceutical, ligada a la elaboración de complementos nutricionales naturales y relacionados con el ámbito farmacéutico.
Otra compañía con relación en el mundo de la salud es Clínica Baviera. Ha aumentado su precio de cotización hasta los 9,4 euros en este ejercicio y también cuenta con una recomendación de compra por 2 de los 4 analistas que la cubren.
"La oftalmológica opera con más de 70 clínicas en cinco países europeos, es decir, en un mercado con una inevitable tendencia hacia el envejecimiento de la población. La relación entre el envejecimiento y el deterioro de la vista puede ser un factor interesante para el crecimiento en los próximos años", afirma Victoria Torre. Esto muestra que el valor no tiene un efecto pasajero en el tiempo. Aunque los beneficios de la compañía no son muy abultados, lo que sí destaca es su deuda. Si miramos a las previsiones de 2014, los beneficios serán de 7 millones y aquí hay que valorar su liquidez, ya que logrará una caja de 3 millones.
