Bolsa, mercados y cotizaciones

Tras el 'Huracán Apple' llega el turno de Gilead

Gilead dará a conocer sus cuentas trimestrales un día después de que Apple sorprendiera a propios y extraños con sus resultados.

La de ayer, no fue una jornada más en Wall Street. Fue una de las sesiones más importantes de la temporada de resultados en EEUU. No sólo porque Apple <:AAPL.NQ:>-la que antaño fuera la compañía con una mayor capitalización del mundo y obnubilara al mundo con todas y cada una de sus presentaciones de productos- dio a conocer sus resultados trimestrales, sino porque se superaba ya el ecuador de la temporada de resultados.

La empresa de Cupertino presentó unas ganancias de 82,6 dólares por cada uno de sus títulos, consiguiendo así superar las previsiones de los analistas que la siguen, que de media esperaban un beneficio por acción un 4,3% inferior. Este hecho fue recogido con regocijo entre los expertos. No en vano, el 90% de los analistas que revisaron su valoración en la sesión de ayer situaron el precio objetivo de la firma por encima de los 562 dólares que, según Bloomberg, tiene de valoración media la compañía.

Sin embargo el comportamiento mostrado ayer por la compañía que ahora dirige Tim Cook, no es algo que esté fuera de lo común en esta temporada de resultados. De hecho, según recoge Bloomberg, más del 75% de las empresas que han dado a conocer sus resultados en el S&P 500 -que ya son más de 280- han conseguido superar las estimaciones de los analistas.

Y una de las empresas que pretende seguir esta estela es Gilead <:GILD.NQ:>, que dará a conocer hoy sus resultados poco antes del cierre de la sesión en EEUU. Los expertos esperan para esta firma biofarmacéutica unas ganancias de 0,482 dólares después de haber elevado ligeramente sus previsiones en las últimas cuatro semanas. Sin embargo, cumplir con estas expectativas de los analistas supondría quedarse más de un 3,5% por debajo de las logradas en el mismo espacio de tiempo de 2012.

La empresa, que forma parte de la lista de recomendaciones de elMonitor, acumula en bolsa un extraordinario comportamiento al haber repuntado más de un 85% en el mercado de renta variable en lo que va de ejercicio. Este hecho beneficia la marcha de la operativa abierta en ella desde elMonitor, que ya suma unas ganancias cercanas al 90% desde que en noviembre de 2012 entró a formar parte de la herramienta de inversión de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky