Bolsa, mercados y cotizaciones

Las aerolíneas tienen más 'gancho' que el sector salud

  • Delta Airlines es la compañía líder en rentabilidad al avanzar un 106% en 2013

Hace más de tres meses que se realizó la revisión semestral del índice mundial de elEconomista, el Eco30. A mediados de junio se tomó la decisión de que fuese el sector de la salud el que tuviera un mayor número de representantes. Sin embargo, ninguna de esas compañías se lleva la medalla de oro a la rentabilidad. Este galardón recae en el sector de las aerolíneas, del que Delta, que consigue duplicar el precio de sus títulos este año, es el único representante.

Los cuatro representantes del sector salud, Astellas Pharma, Valeant, Gilead y Celgene -las dos últimas forman parte de elMonitor- suman de media casi un 70% en 2013. La japonesa Astellas es la que menos apoya la cifra, ya que sólo repunta un 16% en este mismo período. Sus otras tres compañeras se mueven en una horquilla de rentabilidad de entre el 80 y el 95%, siendo Celgene la que más sube.

Los sectores de la industria, las petroleras, los automóviles, y las aseguradoras y financieras cuentan cada uno con tres integrantes. De ellos, al que mejor le está yendo este año es al financiero -Axa, Allianz y BNP Paribas-, que se anotan una subida media próxima al 30%. Si el sector financiero español está viviendo un gran ejercicio, es en parte por méritos propios, pero también porque el entorno de mercado está siendo muy favorable para las empresas de este sector.

Nuevo 'ranking'

El sector de las aerolíneas toma el relevo al de la salud, que se queda en el segundo puesto, y se cuelga el oro, gracias a Delta, que lleva un 106% de rentabilidad.

El bronce en esta clasificación es para el sector de servicios, en este caso postales, representado por Deutsche Post, cuyas acciones se anotan casi un 50% de rentabilidad en 2013.

Las firmas aeroespaciales - EADS y Bombardier- y la de telecomunicaciones -el operador japonés KDDI es el único representante- ocupan el cuarto y quinto puesto tras subir un 45 y un 43%, respectivamente.

En este ranking hay claramente tres grandes perdedores. Son las inmobiliarias, las mineras y las petroleras. De hecho los dos primeros grupos han sufrido de media un retroceso en bolsa superior al 10%.

American Capital Agency, que representa al sector inmobiliario, es la compañía que más cae en 2013 de todos los valores que componen el índice internacional de elEconomista, ya que se deja más del 20%.

Tampoco el grupo de petroleras está viviendo un buen ejercicio -Subsea7, Noble y Canadian Natural Resources- se dejan, de media, un punto porcentual. Está claro que este año no es el de las materias primas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky