Madrid, 6 ago (EFECOM).- La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, presentará mañana un recurso contencioso administrativo en la Audiencia Nacional en el que solicita que se impugne la autorización de la CNMV a la opa presentada por el presidente de la propia empresa, Joaquín Rivero.
Así lo anuncia hoy en un comunicado Cresa Patrimonial, la sociedad utilizada por la familia Sanahuja para presentar, el pasado 1 de mazo, una oferta sobre el 20 por ciento de la inmobiliaria a 78,10 euros por título.
Esta oferta ha sido mejorada por Rivero, que ofrece 80 euros por título por el 26 por ciento del capital de Metrovacesa, contraopa que, el pasado 1 de agosto, recomendó el Consejo de Administración de la inmobiliaria por su "mejor precio".
La familia Sanahuja además solicita en su recurso la aplicación de "medidas cautelarísimas", lo que, de aceptarse, supondrá la suspensión cautelarmente de la operación, explicó a EFE el director general de Cresa Patrimonial, Jesús García de Ponga
Mañana está previsto que, tanto la familia Sanahuja como Rivero, den a conocer, en sobre cerrado, los precios finales de sus respectivas opas, después de que la CNMV haya decidido que las mejoras se extiendan al menos al 26 por ciento del capital y ofrezcan como contraprestación un mínimo de 80 euros por título.
En el recurso se argumenta que la opa presentada por Rivero, junto a Bautista Soler, es "ilegal e ilegítima", puesto que su único fin es impedir que Cresa compre, lo que ésta empresa califica como "opa obstructiva".
Además, en el recurso se denuncia que Rivero y Soler han obtenido financiación para su operación "poniendo a disposición de los bancos información confidencial" referente a actuaciones como "el Proyecto Residencial de Gecina o la llamada operación Residco".
Asimismo, en el recurso se acusa a Rivero de "incumplimiento sistemático de la obligación de informar a la CNMV" sobre sus participaciones en Metrovacesa.
Así, se denuncia que, mientras que en la información publicada por la CNMV se dice que Rivero detenta un 4,32 por ciento del capital de Metrovacesa, en el folleto de la opa lanzada se eleva hasta el 6,62 por ciento.
Esto para Cresa Patrimonial supone que Rivero no sólo no informa "como es preceptivo" a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sino que ha "engañado y confundido al organismo regulador y a los accionistas, detentando distintas participaciones de Metrovacesa a través de diversas sociedades".
Por otra parte, Cresa Patrimonial ha interpuesto también una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil No 5 de Madrid en la que solicita la nulidad radical del acuerdo adoptado por la Junta General de Accionistas de Metrovacesa, celebrada el pasado 26 de junio de 2006, que autorizó la emisión de obligaciones convertibles por importe de mil millones de euros, en la que se priva a los accionistas de su derecho de suscripción preferente.
Según Cresa Patrimonial, que se ofreció a suscribir los 240 millones de euros correspondientes a su parte de la ampliación, lo que no le fue permitido, la supresión de los derechos de suscripción preferente no está "justificada".
Al respecto, considera que la "actuación del Consejo de Administración formaría así parte de una estrategia y una maniobra del presidente de Metrovacesa para blindar su posición en la Compañía, en el contexto de la Opa y contra-Opa en curso". EFECOM
jmj/txr