Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID se da la vuelta a última hora gracias a Wall Street (II)

El Ibex-35 subió 47,20 puntos, un 0,34%, a 14.074,0 puntos, en su nivel máximo de sesión.

MADRID (Thomson Financial) - Los avances iniciales de Wall Street --donde sentaron bien las ventas de varios grupos de distribución, la moderación y el descenso del desempleo-- permitieron al Ibex cerrar con signo positivo y mantener la cota psicológica de los 14.000 puntos.

Telefónica, Iberdrola y Santander apuntalaron al selectivo, en el que destacó el avance de Cintra (+1,83% a 10,58 euros) y la caída de Telecinco (-3,11% a 11,85)7 ambas tras publicar resultados hoy.

El mercado abrió a la baja, arrastrado por las pérdidas de anoche en Wall Street y los nuevos récords del crudo, pero a mediodía las ganancias de Telefónica e Iberdrola sacaban al índice selectivo de pérdidas.

Las noticias de que el tono consumista está mejorando en EEUU y la caída superior a lo previsto en las solicitudes de subsidio por desempleo animaron al mercado neoyorquino, provocando compras de última hora en este lado del Atlántico.

Telefónica aprovechó su condición de refugio en horas intempestivas, sobre todo por las perspectivas de que la semana que viene presente unos sólidos resultados trimestrales, y subió un 0,79% a 19,15 euros.

Cintra terminó ganando un 1,83% a 10,58 euros en el día de sus resultados trimestrales, que revelaron una reducción de sus pérdidas netas. En una presentación posterior, la concesionaria señaló que tendrá que refinanciar el 17,3% de su deuda total de 9.270 millones de euros entre 2008 y 2010.

En cambio, Telecinco fue el farolillo rojo del Ibex al caer un 3,11% a 11,85 euros, ya que la preocupación por la ralentización de los ingresos publicitarios ha pesado más que unos resultados mejores de lo esperado en el primer trimestre.

Iberia se dejó un 2,3% a 2,50 euros en línea con otras aerolíneas europeas por los altos precios del petróleo.

El fabricante de aerogeneradores Gamesa se revalorizó un 2,84% a 32,19 euros por la buena acogida al mantenimiento de previsiones de su rival Vestas, pese a que las cifras trimestrales de la danesa fueron muy inferiores a lo esperado.

La también vasca Tubacex sumó un 0,97% a 7,30 euros gracias a unas cifras sólidas del primer trimestre y unos previsiones optimistas para 2008.

En su mismo sector, Tubos Reunidos se dejó un 1,54% a 4,48 euros.

Otros grupos industriales ganaron terreno: Técnicas Reunidas subió un 2,15% a 52,15 euros y Acerinox un 1,08% a 17,78 euros.

Sol Meliá se dejó un 2,89% a 9,41 euros, tras presentar unos flojos resultados del primer trimestre, a lo que se añade la inquietud por el panorama macroeconómico en España y el resto del mundo para el resto del ejercicio.

La farmacéutica Zeltia, por su parte, subió un 4,40% a 5,46 euros tras anunciar su filial Pharma Mar que su socio Johnson & Johnson ha recibido autorización para la comercialización de Yondelis en Corea del Sur para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos (STB).

Sin embargo, la mayor subida del continuo fue para la sevillana Abengoa, que saltó un 5% a 21,79 euros.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky