
Madrid, 24 oct (EFE).- La bolsa española subía el 0,18 por ciento a mediodía impulsada por las ganancias de las plazas europeas y la subida de la banca mediana, las eléctricas y las constructoras, que compensaban las pérdidas de los grandes valores, según datos del mercado y expertos consultados.
Así y mientras la prima de riesgo subía a 240 puntos básicos (ayer cerró en 237), el principal indicador de la bolsa nacional, el IBEX 35, ganaba 18 puntos, el 0,18 por ciento, hasta 9.846,30 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid subía el 0,17 por ciento (1.006,06 puntos).
En Europa, Fráncfort subía el 0,61 por ciento; Londres, el 0,39 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,38 por ciento; Milán, el 0,2 por ciento, y París, el 0,15 por ciento.
El apoyo que aportaban a la bolsa desde la apertura los resultados empresariales (Banco Sabadell, Bankinter o Daimler), la mejora de la actividad industrial en China y el avance de las plazas europeas se reducía por el retroceso de la mayoría de los grandes valores.
Las ganancias se reducían en la bolsa española después de que no pudiera superar el nivel de 9.900 puntos al poco rato de la apertura (la prima había bajado a 233 puntos) y de que se conocieran débiles datos de actividad en el sector servicios y en la industria en la zona euro y en las mayores economías del viejo Continente, Alemania y Francia.
En esta jornada se conocía la caída del paro en 72.800 personas en España en el tercer trimestre hasta 5,9 millones (25,98 por ciento de la población activa).
En cuanto a la evolución de los grandes valores del IBEX, a esta hora solo subía Inditex, el 0,81 por ciento, mientras que Telefónica repetía cotización y bajaban Banco Santander, el 0,58 por ciento, aunque comunicó una mejora de su beneficio del 77 por ciento entre enero y septiembre; BBVA, el 0,28 por ciento; Repsol, el 0,23 por ciento, e Iberdrola, el 0,11 por ciento.
La mayor subida del IBEX y de la bolsa correspondía a Banco Sabadell, el 5,37 por ciento, después de duplicar su resultado en los nueve primeros meses del año, en tanto que OHL ganaba el 2,34 por ciento; Bankinter, el 2,07 por ciento, después de que sus ganancias crecieran el 115 por ciento hasta septiembre, y Sacyr, el 1,73 por ciento.
De las nueve compañías del IBEX con pérdidas la mayor bajada recaía en FCC, el 1,81 por ciento, en tanto que Indra cedía el 1,03 por ciento, e IAG, el 0,7 por ciento.
En el mercado continuo destacaba la caída del 27,66 por ciento de Quabit después de que su presidente redujera la participación que posee en la compañía.
A esta hora el euro se cambiaba a más de 1,38 dólares y la cotización del petróleo Brent descendía de 108 dólares el barril.