Bolsa, mercados y cotizaciones

Boeing vuelve a hacer historia... y aún no ha tocado techo

Tras dar a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio, la compañía se revaloriza en más de un 4% superando así el precio de sus acciones su nivel más alto en la historia. Sin embargo, los analistas aún ven recorrido en una firma para la que ellos mismos esperan un crecimiento de doble dígito en lo referente a sus beneficios.

Más de 129 dólares por título. Ese es el precio al que se pagan las acciones de Boeing (BA.NY)en el mercado de renta variable en estos momentos tras la subida de más del 4% que vive en la sesión de hoy. Un nivel nunca antes visto en la historia de esta firma aeronáutica que consigue así batir otro récord más en su casi centenaria historia. Y es que, hace 98 años, cuando se fundó en Seattle esta compañía nadie preveía que sus acciones se llegarían a pagar a casi 130 dólares.

Un alza de estas dimensiones en el mercado de renta variable no se veía en la firma aeronáutica desde el mes de abril de 2012. No obstante, los analistas no piensan que Boeing haya tocado techo. Ni mucho menos.

Según el consenso de mercado, la firma yankee aún goza de un potencial alcista cercano al 7% para los siguientes doce meses. Y no sólo eso, sino que tras conocerse las cuentas de la compañía muchos expertos como Sanford C. Bernstein, Buckingham Research o Cowen and Company han decidido elevar su valoración sobre la firma en un 10% de media respecto a la que mantenía de media el consenso de mercado.

Sin embargo, no es para menos. Sobre todo, teniendo en cuenta que la firma ha presentado unas ganancias casi un 20% superiores a las estimadas de media por las casas de inversión. Según recoge Bloomberg, las ganancias registradas por la firma han escalado hasta los 1,80 dólares por acción, superando en cerca de un 30% las registradas a lo largo del mismo periodo de 2012 y alcanzando también su nivel más alto en su historia.

Este dato ayudará a Boeing a conseguir su objetivo de lograr su beneficio neto más elevado de la historia una vez toque a su fin el ejercicio fiscal de 2013. No en vano, tal y como recoge FactSet, los analistas esperan de media que este año sus ganancias asciendan por encima de los 4.150 millones de dólares alcanzando así su cénit histórico.

Y por técnico?

Tal y como afirma Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., por técnico "la compañía se encuentra en subida libre absoluta". Una tendencia que no se vería alterada en caso de que no se ceda la zona de los 122,5 dólares, "nivel a partir del cual podría intuirse cierto agotamiento comprador a corto plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky